Un resumen de las historias e imágenes más populares, pero completamente falsas de la semana. Ninguna de éstas es legítima, a pesar de que se compartieron ampliamente en las redes sociales. The Associated Press las verificó.
Un video muestra una pista de aterrizaje inundada en el nuevo Aeropuerto Internacional General Felipe Ángeles (AIFA), al norte de la Ciudad de México.
El AIFA es uno de los principales proyectos de infraestructura del gobierno del Presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador. Desde el inicio de su construcción a mediados de octubre de 2019, en las redes sociales han circulado afirmaciones erróneas en torno al proyecto ubicado en el municipio de Zumpango, en el estado de México, 50 kilómetros al norte de la capital.
Por ejemplo, una publicación que circula en la red social X, antes Twitter, muestra el video de la inundación de la pista en el aeropuerto de Frankfurt, para decir falsamente que corresponde a hechos ocurridos en el AIFA.
Usuarios dedicados a diseminar contenidos críticos sobre el Gobierno de López Obrador han compartido la publicación.
La grabación muestra una pista inundada mientras un avión se encuentra varado. Pero no es verdad que la grabación corresponda a una inundación en el AIFA. Al hacer reversiones de fotogramas clave del video, AP corroboró que en realidad muestra una inundación en el aeropuerto alemán.
Ese video fue difundido desde el 16 de agosto por usuarios que buscaban reportar los hechos en el aeropuerto de Frankfurt. La grabación fue retomada por medios de comunicación europeos para informar sobre lluvias intensas que se registraron en la ciudad alemana.
El avión en el video despliega el logo de la aerolínea alemana Lufthansa en su parte trasera.
https://twitter.com/VicenteFoxQue/status/1695852978299654266?ref_src=twsrc%5Etfw
Además, la publicación con la afirmación errónea fue originalmente difundida por el usuario de X, antes llamado Twitter, @CarlosLoret_no, que utiliza el nombre y la foto del periodista Carlos Loret de Mola y tiene cerca de tres mil seguidores. Pero se trata de una cuenta de parodia.
La cuenta real de Loret de Mola está verificada con la paloma azul y tiene más de nueve millones de seguidores.
Sin Embargo