Las «decisiones históricas» de la FMF: vetan un año La Corregidora pero siguen las barras

La Federación Mexicana de Futbol (FMF) y la Liga MX anunciaron que Gallos Blancos de Querétaro no podrá recibir afición como local durante un año -en el estadio La Corregidora o cualquier otra sede- sanción que alcanza al equipo femenil y a los de fuerzas básicas.

En conferencia de prensa, el presidente de la FMF, Yon de Luisa, y el presidente de la Liga MX, Mikel Arriola, dieron a conocer la lista de decisiones que esta mañana tomaron los dueños de los 18 clubes del futbol mexicano en respuestas a los hechos de violencia que se vivieron el sábado 5 de marzo en el partido Querétaro-Atlas.

Además del veto a los juegos como locales para Gallos Blancos (se decidió que perdió el partido ante el Atlas por marcador de 3-0), se determinó multar al equipo con 1.5 millones de pesos, su porra (La Resistencia albiazul) no podrá entrar al estadio de su equipo durante tres años y durante uno a los estadios de visitantes.

La Barra 51 del Atlas no podrá acceder a estadios de otros equipos durante seis meses.

De acuerdo con el federativo y el directivo, la asamblea tomó “decisiones históricas” para erradicar la violencia que han generado las barras de los clubes de futbol a quienes insistieron en llamar grupo de animación porque “las barras no existen” y como los equipos necesitan “una base de fanáticos”, pero “no a las barras”, decidieron no desparecerlos, pero sí instruyeron a los clubes de dejar de financiarlos y de regalarles boletos y pidieron credencializarlos para tener perfectamente identificados a los integrantes de los grupos de animación.

“Vamos a obligarlos a dejar el anonimato, queremos grupos de animación que de verdad apoyen el club; no queremos criminales disfrazados de grupos de animación. Los clubes ya no pueden apoyar de ninguna manera en lo económico a los grupos. Queremos que tengan como incentivo su afición y no querer sacarle al futbol cosas y luego generar violencia. Estas son medidas para cerrar cualquier espacio de violencia para que a partir del anonimato se ofenda al futbol y se afecte aficionados”, añadió Arriola.

Proceso