Por Paulina Monreal Castillo
Los debates son ejercicios que, se supone, debe servir para comparar y contrastar las propuestas de los candidatos, aunque a veces mas bien vemos una serie de descalificaciones y cero propuestas, lo que nos demuestra el nivel que tenemos para elegir gobernantes como duranguenses.
El día de ayer se llevo a cabo el primero de los debates de las candidatas y candidato a la gubernatura del Estado.
Organizado por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana en un esfuerzo titánico por un equipo que merece todo mi reconocimiento, el debate fue una propuesta dinámica, que no causó aburrimiento, y al ser solo 3 candidatos, tuvieron tiempo más que suficiente para expresarse.
Entre Marina Vitela, Esteban Villegas y Patricia Flores, propusieron y discutieron, temas de interés para todos los duranguenses.
A Marina se le vió firme, respaldando en todo momento su discurso relacionado con la 4T, y mencionando proyectos icónicos, como lo son la presa El Tunal 2, y el tema de agua saludable para la Laguna, los cuales tendrán el apoyo del Gobierno Federal, al ser una conocida aliada del Presidente de la República.
A Esteban se le notó seguro, respaldado con un discurso que tiene casi 7 años repitiendo, desde que inicio su campaña a Gobernador, allá por el año del 2015 prometiendo estabilidad económica que, a decir de los problemas financieros del Gobierno del Estado, del cual seria continuador, será muy difícil de cumplir.
A Patricia se le observó agresiva, atacando a sus oponentes y descalificando trayectorias, aludiendo la procedencia de su contrincante, olvidando que ella también participa por un partido al que acaba de llegar, renunciando hace unos meses apenas a años de militancia en Acción Nacional y ahora candidata de otro partido.
Los tres comenzaron con los temas de Durango en el mundo, y posteriormente respondieron preguntas del publico. Violencia contra la mujer, emprendimiento y de nueva cuenta violencia contra la mujer, esta vez preguntando acerca de los 16 municipios que tienen alerta de genero, nos demuestra cuales son los temas que le preocupan a la ciudadanía.
En esta ocasión también hubo promesas. Algunas buenas, otras irreales, como una tarjeta maravillosa que aparentemente resolverá todos los problemas de Durango.
A partir de este debate que ocurrió, podemos nosotros también evaluar a los candidatos y decidir quien tiene la mayor capacidad para representarnos desde el ejecutivo del Estado.
Eso si, no creo que los indecisos hayan logrado aclarar todas sus dudas, esperaremos el segundo debate, que se llevara a cabo cuando los candidatos ya hayan recorrido un poco de mas de territorio, qué hayan tenido mas encuentros con sectores representativos, y que recaben las propuestas y el sentir de la gente en las calles, para que no nos dejen de nuevo, con cuentas pendientes al momento de cumplir lo prometido.