«Nació durante el gobierno de Hugo Chávez y aún prevalece. Se llama El Cártel de Los Soles, conformado, en su mayoría, por funcionarios del gobierno de Venezuela, actualmente perseguidos en todo el mundo por el gobierno de Estados Unidos, donde están acusados de narcotráfico, terrorismo y otros delitos de la Delincuencia Organizada. Este grupo criminal está asociado con el cártel de Sinaloa y mueven hasta 250 toneladas de cocaína periódicamente por vía marítima y aérea. Según la DEA, los cargamentos salen de Colombia, pasan a Venezuela y de ahí hasta Honduras, donde los sinaloenses la introducen a territorio mexicano. Otra ruta socorrida por ellos es el Caribe mexicano, donde operan a través de aeronaves que cruzan el espacio aéreo sin mayores problemas. Contra los miembros del cártel de Los Soles existen órdenes de aprehensión, que incluyen al presidente venezolano Nicolás Maduro. Ahora que la guerra en Ucrania ha cerrado el suministro del petróleo ruso, Estados Unidos se acercó a Venezuela para negociar venta de hidrocarburos para Europa. Maduro puso como condición el retiro de los cargos contra él y su séquito. Estados Unidos no parece renuente a ceder a cambio del gran negocio que significa venderle energéticos a Europa.
Ahora que se agudizó el conflicto debido a la guerra entre Rusia y Ucrania, los países de Europa están urgidos de gas y petróleo, que no sea ruso, y se ven en la necesidad de buscarlo en otros países como Argelia, Bulgaria o inclusive en Sudáfrica»: Ricardo Ravelo.