El NAIM era “un barril sin fondo” que posiblemente nunca iba a acabar: Jiménez Espriú

El proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) que se canceló en Texcoco, Estado de México, una magno obra del sexenio del priista Enrique Peña Nieto, era “un barril sin fondo que probablemente nunca se iba a terminar”, aseguró el exsecretario de Comunicaciones y Transportes del actual Gobierno, Javier Jiménez Espriú, quien presenta su libro La cancelación. El Pecado Original de AMLO (Grijalbo).

“Yo tenía mis dudas de que naciera, no de que sobreviviera, de que se pudiera terminar. Era un proyecto muy ambicioso, gigantesco, pero ubicado en el peor sitio posible de la República mexicana, en un lugar donde el suelo y subsuelo eran contrarios a la idea de crear un aeropuerto gigantesco, era un proyecto muy difícil de terminar. Lo que nosotros dijimos es no sabemos ni cuándo podría terminarse, en caso de que se decidiera seguirse, ni cuánto podría costar, era un barril sin fondo. Había muchos problemas de muchas índoles aún sin resolver”, dijo el ingeniero Jiménez Espriú en entrevista con Álvaro Delgado y Alejandro Páez en el programa Los Periodistas que se transmite por YouTube a través del canal de SinEmbargo Al Aire.

Jiménez Espriú aseguró que su intención con el libro La cancelación. El Pecado Original de AMLO es presentar un testimonio real de los motivos que el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador tomó en cuenta para cancelar el proyecto del NAIM.

“Lo que yo intenté en este libro es dejar un testimonio de lo que se hizo y a lo que se llegó, tanto para tomar la decisión de cancelar el aeropuerto como para llevar a cabo la cancelación misma, aportando toda la información a favor y en contra de la decisión, en una forma objetiva y de la forma más sencilla, más accesible”.

El exsecretario de Comunicaciones y Transportes reconoció que probablemente la cancelación del NAIM es la decisión más polémica de lo que va del Gobierno de López Obrador, y por este motivo decidió explicar de la manera más clara posible los motivos que llevaron a la actual administración a optar por esta ruta.

“Este tema es seguramente la decisión más polémica del Presidente López Obrador. Mi intención es presentarlo aquí integralmente en términos muy sencillos, hay una serie de anexos técnicos para quien quiera abundarlos, pero lo planteé como un testimonio del proyecto más polémico del Gobierno para que quede claro por qué se hizo esto y para quien lo lea, estando a favor o en contra de la decisión, al final de la lectura o ratifique o rectifique su decisión pero que sea más documentada”.

Sin Embargo