Ir al contenido
Facebook Youtube Tiktok X-twitter Instagram
  • Columnas
    • Columna de Columnas Nacional
    • Columna de opinión
    • La Caminera
    • La Gráfica del día
    • Economía
  • Durango
  • Laguna
  • Nacional
  • Internacional
  • Ciencia y Tecnología
  • Cabaret TV
  • Columnas
    • Columna de Columnas Nacional
    • Columna de opinión
    • La Caminera
    • La Gráfica del día
    • Economía
  • Durango
  • Laguna
  • Nacional
  • Internacional
  • Ciencia y Tecnología
  • Cabaret TV
  • Columnas
    • Columna de Columnas Nacional
    • Columna de opinión
    • La Caminera
    • La Gráfica del día
    • Economía
  • Durango
  • Laguna
  • Nacional
  • Internacional
  • Ciencia y Tecnología
  • Cabaret TV
  • Columnas
    • Columna de Columnas Nacional
    • Columna de opinión
    • La Caminera
    • La Gráfica del día
    • Economía
  • Durango
  • Laguna
  • Nacional
  • Internacional
  • Ciencia y Tecnología
  • Cabaret TV

En línea, catálogo de «Istmo de Tehuantepec: Tratos, relatos y retratos»

  • enero 26, 2022
  • 1:03 pm

La exposición Istmo de Tehuantepec: Tratos, relatos y retratos muestra escenas que fascinaron a viajeros, escritores y artistas, es el paraíso oaxaqueño al que se interpuso el covid-19 y obligó al cierre anticipado del montaje presencial. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), después de su exhibición en el espacio virtual para el continente asiático, compartió un catálogo que permite el recorrido y memoria de la selección de obras de más de 25 artistas.

El embajador de México en Singapur, Agustín García-López Loaeza, señaló que la promoción cultural es uno de los sectores más afectados, en particular el que realizan las embajadas, en los momentos de crisis global que se viven con la pandemia de covid-19, cuando se vieron interrumpidos los intercambios turísticos, sociales, económicos, académicos y culturales. El diplomático elaboró un texto en el catálogo de obra de los tratos, relatos y retratos del Istmo.

Cocodrilos sobre hamacas en el acto amoroso, tehuanas con peonías traídas en la Nao de China y danzas con palmeras son algunas de las imágenes que se clausuraron de manera física, pero encontraron una nueva ventana para el público en el espacio virtual.

“El Istmo de Tehuantepec es un mundo entre mundos”, afirmó el curador Raciel Rivas en la publicación que permite visitar de manera alterna el contenido de esta selección de obras que nació en 2018, después del terremoto que asoló al istmo oaxaqueño y que contó con la solidaridad del artista Francis-co Toledo.

El montaje se hizo ese año en el Museo de la Cancillería, en la Ciudad de México, y ante el cierre con motivo de la pandemia, se “desarrolló la primera exposición virtual en la historia de la promoción cultural de la Cancillería para nuestras embajadas en el sudeste asiático”, como una iniciativa de la diplomacia cultural mexicana.

La Jornada

Últimas Notas

Del relanzamiento del PAN al quiebre de la Alianza PRI-PAN en Durango

7 noviembre, 2025

Alerta en Durango: La Inseguridad se Dispara

7 noviembre, 2025

Inercia recesiva en 16 de los últimos 38 trimestres en Durango

7 noviembre, 2025

Durango en caída libre: El naufragio industrial que el gobierno no quiere ver

7 noviembre, 2025

Durango: Atrapados en el Presupuesto, Asfixiados en la Inercia

7 noviembre, 2025
COMPARTE

Recibe Noticias

Facebook Youtube Tiktok X-twitter Instagram
2021 Cabaret Itinerante ® todos los derechos reservados
DISEÑO WEB