Se acerca la fecha pactada para la audiencia intermedia que podría llevar a la apertura del juicio oral contra el exgobernador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César Duarte Jáquez (2010-2016), acusado de desvío de recursos. Sin embargo, el juicio contra el exmandatario llega sin dos piezas clave en la trama de corrupción: dos exfuncionarios que ya han fallecido.
El próximo 24 de abril, a las 09:30, se llevará a cabo la audiencia intermedia con la presentación de pruebas y testigos previos al juicio oral. La audiencia estaba prevista para principios de este mes, pero fue pospuesta por segunda vez a petición de la Fiscalía General del Estado. Esta decisión se debió a que la defensa entregó las pruebas en un dispositivo de almacenamiento USB con 160 archivos digitales, de los cuales la mitad no se pudieron abrir.
Además, el Ministerio Público indicó que la defensa argumentó que buscará la presentación de al menos 3 mil testigos, de los cuales algunos ya han fallecido, según lo reportado por periódicos locales.
Antonio Tarín García, quien fue operador del exgobernador priista de Chihuahua, César Duarte, se suicidó al arrojarse desde un puente en la capital de la entidad. Pasó 4 años 7 meses en la cárcel.
— ArmandoHerrera 🇲🇽 (@armandoextremo) April 7, 2023
Este fue el último mensaje que compartió en redes. pic.twitter.com/LoFdfAcv12
Duarte Jáquez, quien fue detenido en Miami en julio de 2020, tenía al menos 21 órdenes de aprehensión en México —una de ellas federal por la creación de Banco Unión Progreso con recursos públicos— por diversos cargos de corrupción, como presuntamente haber malversado, en suma, al menos mil millones de pesos de fondos públicos.
Finalmente, el 2 de junio de 2022, fue extraditado por Estados Unidos a México; no obstante, debido al Tratado Internacional de Extradición, el mandatario fue procesado sólo por el delito de cohecho por un monto de 96 millones de pesos
La historia de corrupción que se le imputa al exgobernador chihuahuense involucró a una gran cantidad de personas, incluyendo funcionarios públicos y empresarios. Varios de los implicados han sido ya procesados y sentenciados. Sin embargo, al menos dos actores fundamentales en la trama de corrupción ya han fallecido. Algunos activistas que han dado seguimiento y denunciado al exmandatario consideran que esto pudiera impactar en el juicio.
En días recientes un exfuncionario del gobierno de César Duarte se quitó la vida en la capital de Chihuahua; con Antonio Tarín García suman cuatro excolaboradores de Duarte que han muerto. #Despierta con @campossuarez | Sigue la señal por https://t.co/JpgbIc5YLX pic.twitter.com/MX15kNovvU
— NMás (@nmas) April 11, 2023
Además de las acusaciones presentadas por el exgobernador panista Javier Corral, César Duarte también tenía una causa penal a nivel federal, según ha explicado el abogado y exdiputado local por el PRD, García Chávez. Se trata de la denuncia presentada por él en septiembre de 2014, donde acusa a Duarte de enriquecimiento ilícito por la cantidad de 65 millones de pesos, que se presume fueron empleados para crear el banco del exgobernador, es decir, el caso del Banco Unión Progreso de Chihuahua, que se quedó estancado en la Fiscalía General de la República (FGR).
El abogado destacó que han pasado ocho años desde que presentó la denuncia ante la entonces Procuraduría General de la República (PGR) contra César Duarte por abrir un banco propio con recursos del erario público y hasta la fecha no ha habido resultados.
Sin Embargo