Si Marcelo Ebrard deja Morena sin tener una oferta sería suicidio político: Zepeda

Desde hace 40 años no había llegado un partido con la preponderancia y las probabilidades de repetir sexenio como lo está haciendo Morena y esto significa que muy probablemente la encuesta interna para elegir a su abanderado en 2024 defina a los mexicanos quién va a ser el presidente de México el próximo sexenio, planteó el periodista y escritor Jorge Zepeda Patterson.

En entrevista con Alejandro Páez Varela y Álvaro Delgado, Zepeda Patterson habló sobre su libro La sucesión 2024. Después de AMLO, ¿quién? (Planeta), en el cual presenta tres perfiles largos, que incluyen entrevistas con los tres principales aspirantes de Morena: la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum; el Canciller Marcelo Ebrard, y el Secretario de Gobernación Adán Augusto López.

“Es casi un fenómeno inédito el que ahora estamos viviendo entre otras cosas porque López Obrador abrió la sucesión justo a mediados de su sexenio, tres años antes de los comicios, dos años antes de lo que acostumbraban. Los presidentes siempre actuaban más bien en sentido contrario, de tratar de retrasar hasta el último instante”, planteó.

En ese sentido, analizó cómo las diferentes encuestas son coincidentes en dar una ventaja de 10 puntos a Sheinbaum sobre Ebrard, quienes para estas fechas son los dos principales políticos que podrían suceder a López Obrador.

En cuanto a cómo los números no colocan al Canciller como la primera opción y el reciente descontento que ha manifestado, Zepeda Patterson habló de “dos condicionantes”, primero que Marcelo ha dicho una y otra vez no tener un Plan B y que permanecerá en el movimiento, y la segunda, contemplar una oferta.

“Esa es la segunda condicionante. Marcelo tiene muchas cosas, menos ingenuidad política, es decir, una cosa es sentirse agraviado y decir ‘no estoy en condiciones de aceptar esta derrota’ y otra muy distinta ‘¿tengo alguna oportunidad?’ porque eso no ha sido atestado, es decir, el PAN, el PRI, las dirigencias de estos partidos que son muy particulares estarían dispuestos a considerar una candidatura […] Los tiempos sí dan porque como Morena se está adelantando, los tiempos dan, entonces lo que tendría que evaluar como segunda condición es tener oferta y que esa oferta tenga una especulación positiva porque sino sería un suicidio político”, expresó.

Jorge Zepeda aclaró, no obstante, que tanto Marcelo Ebrard como Claudia Sheinbaum tienen prácticamente el mismo tiempo junto al Presidente.

“Claudia entra como invitada de López Obrador a la Secretaría de Medio Ambiente, Marcelo Ebrard está compitiendo con López Obrador en el 2000 también por el Distrito Federal, luego fusiona su candidatura y se convierte en asesor inmediatamente, es decir, prácticamente los dos llegan juntos al bando de López Obrador”.

Asimismo Zepeda Patterson puntualizó que si bien la actual Jefa de Gobierno ya formaba parte del PRD antes, ”al equipo obradorista se suman en el mismo momento”.

Sin Embargo