¿Vale la pena reflexionar sobre el diagnóstico del mundo en Fratelli Tutti?

En 2020, el Papa Francisco publicó su carta encíclica Fratelli Tutti, donde describe con crudeza y acierto la realidad que vivimos. Sus palabras son un espejo incómodo pero necesario:

“La mejor manera de dominar y avanzar sin límites es sembrar la desesperanza y suscitar desconfianza constante, incluso disfrazada detrás de la defensa de algunos valores”.

“Se niega a otros el derecho a existir, a opinar… ridiculizándolos, sospechando de ellos, cercándolos”.

“Sin una pasión compartida por la solidaridad y la comunidad, la ilusión global se derrumbará, dejando a muchos en el vacío”.

Lo valioso de este mensaje:

El Pontífice llevó al debate público temas incómodos pero urgentes para la Iglesia Católica, hoy en crisis:

  • Justicia social y voto de pobreza
  • Homosexualidadpederastia y el papel de la mujer
  • Migrantesmedio ambiente y la cercanía de la Iglesia con el poder

Datos clave:

  • El 17.7% de la población mundial es católica (1,406 millones).
  • En México, el 77.7% se declara católico (97.9 millones).

¿Crees que la Iglesia está lista para enfrentar estos desafíos? ¿Coincides con el diagnóstico del Papa? ¡Déjalo en comentarios!