México es un país con una gran riqueza gastronómica, con diversas bebidas para maridar los alimentos y no se queda atrás en la elaboración y producción de vino. De acuerdo con el Consejo Mexicano Vitivinícola, en el país existen 14 estados vitivinícolas en los cuales se cultivan 18 variedades de uva. Despegar, la empresa de viajes líder de Latinoamérica, compartió un listado de cinco estados viticultores para visitar y disfrutar de un rico vino.
Baja California, Ruta del Vino
Baja California es reconocida como la capital mexicana del vino, concentrando el 80 por ciento de la producción nacional. Este estado es uno de los que más genera interés turístico por su famosa Ruta del Vino, donde se puede hacer un recorrido personalizado por algunas de las más de 64 bodegas de producción de vino, repartidas por siete valles.
Nuevo León, Las Maravillas
El estado de Nuevo León destaca por ser otro de los lugares del territorio mexicano en donde se produce vino en el desierto. Uno de los viñedos más reconocidos en este destino, es Las Maravillas; el cual pertenece a la familia Valdez, quienes lograron desde sus inicios cosechar la uva en un clima de desierto y preparar, procesar y embotellar su vino 100% artesanal. Al visitar este destino, los turistas pueden experimentar el proceso de elaboración, recorrer el viñedo, el vivero y la bodega de esta reconocida familia y finalmente degustar de los vinos acompañados de pan y queso.
Querétaro, Ruta del Arte, Queso y Vino
El estado de Querétaro destaca por su producción de uva y vino, cobrando gran importancia para este destino, debido a que el vino se ha fusionado con la Ruta del Queso y los Pueblos Mágicos. De acuerdo con la Sectur, tan solo en este estado se genera aproximadamente una derrama económica anual de 4 mil millones de pesos; además, cuenta actualmente con más de 30 viñedos que se ubican en los municipios de Huimilpan, Tequisquiapan, Ezequiel Montes, Cadereyta y Valle de Colón, en donde es posible, a través de la Ruta del Arte, Queso y Vino, conocer los viñedos, degustar de los vinos y quesos y disfrutar de las áreas naturales.
Guanajuato, La Ruta del vino
Las bodegas de vino que se encuentran en el estado de Guanajuato han ido en aumento los últimos 10 años, de acuerdo con el Consejo Mexicano Vitivinícola. El vino guanajuatense es parte del patrimonio cultural y natural del lugar, debido a que los cultivos se vienen realizando desde el periodo colonial.
Sin Embargo




