«El primer analista político que estableció una línea histórica en el modelo de sucesión presidencial fue el ensayista Octavio Paz en su obra maestra Posdata, publicada en febrero de 1970, cuando el presidente Díaz Ordaz estaba en la cúspide de su poder y fuerza institucional y conducía con autoritarismo el proceso de relevo presidencial, y ya con Luis Echeverría Alvarez como candidato del PRI.
Paz hizo un análisis histórico del sistema político priísta, pero con una propuesta novedosa: el país no había nacido con la Constitución de 1917, sino que había una continuidad histórica desde las primeras comunidades gubernamentales indígenas, pasando por el virreinato, fortaleciendo instituciones y códigos durante el periodo de la independencia hasta el final del porfiriato y desde luego el ciclo formal posrevolucionario que comenzó en 1917 con la Carta Magna y sobre todo las primeras elecciones presidenciales formales en 1920″: Carlos Ramírez.




