La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se pronunció a favor del diálogo en el conflicto entre estudiantes y directivos del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), tras el nombramiento de José Antonio Romero Tellaeche como nuevo director.
“Ante los recientes acontecimientos ocasionados por el cambio de autoridades en el CIDE, la UNAM hace un llamado para que las diferentes voces se escuchen en libertad y con apertura; se privilegie el diálogo y la convivencia armónica y, dentro del marco de su normatividad, se restablezca la actividad académica con respeto irrestricto a la pluralidad ideológica que ha caracterizado a esa gran institución”, señaló en un comunicado.
El pasado 16 de noviembre, Catherine Andrews fue notificada de su destitución por parte del director general interino, José Antonio Romero Tellaeche, mientras encabezaba las Comisiones Académicas Dictaminadoras (Cadis).
Tres días después, un centenar de estudiantes se manifestaron frente al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y exigieron la destitución de Romero Tellaeche. El 29 de noviembre, los estudiantes continuaron sus protestas y demandaron la libertad de expresión, de cátedra y respeto a la pluralidad académica.
Ese día la directora del Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla, encabezó la reunión de la Junta de Gobierno para ratificar el nombramiento de Romero Tellaeche como director del CIDE, bajo el argumento de que tiene criterios académicos “incuestionables”, es independiente, cabal y no tiene intereses políticos, solo experiencia de gestión en entidades académicas.
Entonces los estudiantes tomaron las instalaciones del CIDE en espera de que el nuevo director dialogara con ellos. Al interior permanecían 30 alumnos y 10 en el exterior.
Proceso




