EU envía a Juárez los dos primeros migrantes del plan Quédate en México

El gobierno de Estados Unidos envió ayer a territorio mexicano a los primeros dos migrantes procesados bajo el controvertido programa Quédate en México, reactivado recientemente.

Los dos solicitantes de asilo fueron retornados a nuestro país a través del puerto fronterizo El Paso-Ciudad Juárez. Tendrán que esperar en esta urbe fronteriza hasta que sean citados por una corte estadunidense que revisará su petición de protección internacional. De acuerdo a las nuevas reglas de operación, su estancia no puede pasar de seis meses.

Las personas que arribaron ayer por el puente internacional Lerdo de la zona centro fueron entregadas por agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por su siglas en inglés) a elementos de la Guardia Nacional, quienes a su vez los canalizaron al Instituto Nacional de Migración.

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) les brindó apoyo e información, y los condujo a un albergue ubicado en esta ciudad. Por seguridad y protección, no se revelaron sus nombres, nacionalidades ni géneros.

El programa, oficialmente llamado Protocolos de Protección a Migrantes (MPP, por sus siglas en inglés), obliga a los solicitantes de asilo en Estados Unidos a permanecer en nuestro país –regularmente en urbes fronterizas con altos niveles de inseguridad– hasta que las cortes estadunidenses en la materia definan su situación.

El MPP fue reinstalado el lunes de esta semana, luego de negociaciones entre los gobiernos de México y de Estados Unidos a fin de que la administración de Joe Biden –que lo había cancelado en enero– cumpla la orden de una corte federal de Texas de restablecerlo.

Fue uno de los estandartes de las políticas antimigratorias de Donald Trump. Bajo su mandato estuvo vigente de enero de 2019 a enero 2021, periodo en el que se envió a México a más de 70 mil migrantes. El programa ha sido severamente criticado por organizaciones civiles y agencias de la ONU, las cuales plantean que es inhumano, viola en derecho internacional en materia de asilo y expone a las personas a diversos peligros.

Tras la pausa de más de diez meses, ayer entraron por Ciudad Juárez los dos primeros migrantes retornados bajo el MPP, informaron funcionarios de la OIM.

Fueron conducidos por autoridades estadunidenses hasta el punto fronterizo, donde los entregaron a personal del gobierno mexicano que los trasladaron a instalaciones del Instituto Nacional de Migración. En ese sitio fueron recogidos por empleados de la OIM, quienes los llevaron a una zona adaptada para recibir a los próximos procesados por el Quédate en México.

La Jornada