La combinación de vacunas contra la Covid-19, lo que se conoce como esquemas heterólogos, es una práctica que ya han respaldado diferentes agencias a nivel mundial para la aplicación de los boosters o dosis de refuerzo entre la población.
Pero, ¿qué tan seguro es recibir una vacuna distinta a la primera o segunda? Esto dicen diversos estudios y la propia Organización Mundial de la Salud (OMS).
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) aprobaron este martes la combinación de diferentes vacunas contra la Covid-19, sin importar si son de vector viral o vacunas de ARNm, así como si se trata de pauta inmunización primaria o la de refuerzo para combatir el coronavirus.
“Si bien la investigación está en curso para proporcionar más evidencia sobre la seguridad a largo plazo, la duración de la inmunidad y la efectividad, el uso de esquemas heterólogos puede ofrecer flexibilidad en términos de opciones de vacunación, particularmente para reducir el impacto en el lanzamiento de la vacuna en caso de que una vacuna no esté disponible para cualquier razón”, destacaron en un comunicado conjunto.




