NASA crea mapa animado del flujo del plástico en los océanos del mundo

La NASA publicó el pasado 4 de diciembre un mapa animado que muestra el flujo del plástico oceánico y pone de relieve la magnitud de la contaminación de las aguas marinas a nivel mundial.

Tal representación se hizo posible gracias a un nuevo método de cuantificar los volúmenes de esa sustancia, desarrollado por un grupo de investigadores de la Universidad de Míchigan, en Estados Unidos.

El mapa detalla la localización y concentración del plástico que flotaba en los océanos entre abril de 2017 y septiembre de 2018.

Los datos para la representación animada fueron recolectados entre los 38 grados de latitud norte y 38 grados de latitud sur por ocho microsatélites del sistema de predicción de huracanes Cyclone Global Navigation Satellite System (CYGNSS).

Normalmente, los científicos calculan la cantidad de residuos plásticos en aguas marinas mediante su recolección por redes de arrastre. En este caso, se usó una técnica innovadora: los especialistas analizaron señales de radio emitidas por satélites GPS, que se reflejaron en la superficie del océano y luego fueron captadas por el CYGNSS.

Así, los expertos pudieron calcular la rugosidad de la superficie marina. El asunto radica en que si hay plástico u otros desechos, entonces las olas se atenúan, lo que hace que la superficie sea menos agitada.

Sin Embargo