En EU, 800 mil fallecidos por Covid-19; por el frío prevén mayores contagios

Washington.- Estados Unidos llegó a 800 mil decesos relacionados con el coronavirus, según un recuento de Reuters, mientras ese país se prepara para un posible aumento de las infecciones debido al clima frío y la variante ómicron, altamente transmisible.

Este hito significa que el número de víctimas mortales en esa nación supera ya a toda la población de Dakota del Norte.

Incluso con vacunas amplia y gratuitamente disponibles, se perdieron más vidas por el virus este año que en 2020 debido a la variante delta, más contagiosa, y a que sólo 60 por ciento de los estadunidenses están completamente inmunizados.

Desde el comienzo del año, más de 450 mil personas han muerto tras contraer el Covid-19, es decir, 57 por ciento de todos los fallecimientos por la enfermedad.

La muertes se produjeron sobre todo en pacientes no vacunados, según los expertos sanitarios. Los decesos han aumentado a pesar de los avances en la atención a los pacientes y las nuevas opciones de tratamiento, como los anticuerpos monoclonales.

Se necesitaron 111 días para que el número de víctimas en Estados Unidos pasara de 600 mil a 700 mil. Las siguientes 100 mil tardaron sólo 73 días, según el análisis de Reuters.

Entre las naciones más ricas del Grupo de los Siete (G7), Estados Unidos ocupa el peor lugar en cuanto a muertes per cápita por Covid-19 entre el 1º de enero y el 30 de noviembre.

La tasa de mortalidad fue más de tres veces superior a la del país vecino, Canadá, y 11 veces mayor a la de Japón.

Entre los 38 miembros de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), Estados Unidos está en el lugar 30. Sólo Hungría, Eslovaquia, República Checa, Lituania, Letonia, Colombia, Polonia y Eslovenia tenían más decesos por Covid-19.

Estados Unidos es el país con mayor número de muertes por Covid-19 notificadas en el mundo, seguido por Brasil e India. Con sólo 4 por ciento de la población mundial, el país representa alrededor de 14 por ciento de todas los fallecimientos notificados y 19 por ciento de los casos globales. Pronto superará los 50 millones de casos.

La Jornada