Un Juez de Control vinculó a proceso a Enrique González Tiburcio, exsubsecretario de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), por un presunto desvío de más de 185 millones de pesos, el cual estaría vinculado a la llamada Estafa Maestra.
La vinculación a proceso será por su probable “responsabilidad en el delito de uso indebido de atribuciones y facultades” luego de que la Fiscalía General de la República (FGR) aportara pruebas suficientes en las que González Triburcio habría firmado un convenio entre la Sedatu y la Universidad Politécnica Francisco I. Madero en 2016, con el cual se desvió dicha cantidad.
No obstante, el exfuncionario libró estar en la cárcel, pues el Juez de la causa consideró que no había justificación para dictar prisión preventiva mientras dure el proceso.
En su lugar, el juzgador determinó que González Tiburcio deberá firmar cada 15 días, entregar su pasaporte y no salir del territorio mexicano. Además, estableció un plazo de tres meses para la investigación complementaria, periodo en que tanto la defensa como la FGR reunirán sus datos de prueba.
Por su parte, González Tiburcio recordó al Juez que él denunció desde 2017 que su firma había sido falsificada en el convenio que le imputan y expresó que de denunciar la falsificación pasó a imputado: “esto deriva de mi denuncia, lo hago de cara ante usted. La impunidad no puede ser dueña de la realidad de nuestro país”.
Cabe destacar que este es el primer caso donde la FGR utiliza judicialmente las declaración que rindió el 19 de octubre de 2020 el exoficial Mayor de la Sedatu y la Sedesol, Emilio Zebadúa, quien busca convertirse en testigo colaborador.
Sin Embargo




