La Comisión Federal de Electricidad (CFE) emitió un comunicado en el que defiende la Reforma Eléctrica ante la publicación Las reformas energéticas de México dañarán la economía y el estado de derecho, hecha por The Economist el 3 de enero, en su lanzamiento semanal.
CFE compartió que esa publicación y otras notas relacionadas con el tema de la Reforma Eléctrica tienen un “prejuicio liberal porque para ellas el único camino de una economía saludable es dejar en manos del mercado y la iniciativa privada el devenir de una nación”.
CFE argumentó que los contratos que no tendrá vigencia cuando se apruebe la Reforma “son aquellos que se utilizan para aprovecharse de la red de transmisión y distribución de la CFE para pagar lo que debería, algo que nos ha costado alrededor de 21 mil millones de pesos en los tres años recientes”.
También señaló el documentó que la Comisión está trabajando la transición a energías más limpias con la construcción de una planta solar, esto, por la aseveración de The Economist que “los planes de López Obrados suponen una grave amenaza, no sólo para la economía, sino también para el estado de derecho, ya que haría que la electricidad fuera más sucia y más cara”.
El pasado 13 de octubre el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) aseguró que la Reforma Eléctrica del Presidente terminará por incrementar los costos de la electricidad, generará un “boquete” en las finanzas públicas y la economía nacional, cancelará la transición energética y violará los acuerdos internacionales en los que está inscrito México.
El organismo empresarial sostuvo que con esta nueva iniciativa de reforma terminará por aumentar el porcentaje de energía generada con las plantas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), a costa de la producción de las de energías limpias y eficientes. Con esto, los costos de producción en el suministro básico serán de 62 mil 100 millones de pesos al año, que al cabo de una década sumaría 621 mil millones.
Sin Embargo




