Ricardo Salinas Pliego podría pagar cara la participación de Grupo Elektra en el desmantelamiento de Mexicana de Aviación, hace más de una década: de los siete créditos fiscales por más de 34 mil millones de pesos que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) le determinó por “prácticas fiscales indebidas” y que han sido ratificados por el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), 26 mil 980 millones se derivan de operaciones vinculadas con la extinta aerolínea.
Una revisión a más de 6 mil cuartillas de expedientes judiciales del TFJA y de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y consultas a las actas constitutivas de empresas involucradas en esta trama hasta ahora poco conocida, muestra que el propio Salinas Pliego y altos ejecutivos de Grupo Salinas encabezaron estos esquemas contables, que el SAT ha sancionado de manera reiterada desde 2013.
Por lo menos entre 2010 y 2012 Grupo Elektra descontó de sus estados contables 14 mil 457 millones 857 mil pesos derivados de acciones de Mexicana de Aviación que había comprado por poco más de 600 millones de pesos. Y por si fuera poco, volvió a descontar este monto de sus resultados consolidados en el ejercicio fiscal de 2013.
La estrategia fue la siguiente: el 14 de septiembre de 2007 Grupo Posadas, entonces dueño de Mexicana de Aviación, escindió la empresa Compañía Mexicana de Aviación en dos bloques de sociedades. En un bloque puso los activos tangibles de la empresa, como los hangares, los aviones y los empleados, y a la par creó un bloque “fantasma”, controlado por la empresa Grupo Mexicana de Aviación.
El bloque “fantasma” contenía cinco sociedades de papel: Impulsora de Negocios Omega, SA de CV; Operadora de Servicios Empresariales Zeta, SA de CV; Gestiones y Servicios Operativos Kappa, SA de CV; Impulsora de Enlaces Industriales Delta, SA de CV e Impulsora Industrial Empresarial Beta, SA de CV, las cuales no tenían empleados ni bienes ni operaciones, pero controlaban acciones de la escisión de Compañía Mexicana de Aviación.
El 30 de diciembre de 2008 Grupo Elektra compró las sociedades del bloque “fantasma” por 613 millones 487 mil pesos, según consta en la resolución del juicio de amparo 221/2014. Durante esta adquisición estuvo presente Gastón Azcárraga Andrade, entonces presidente del Consejo de Administración y director general de Grupo Posadas, de acuerdo con la resolución judicial del caso RP 219/2016.
Proceso




