Estados Unidos amenazó ayer al Kremlin con medidas económicas si invade Ucrania, cuando desde Rusia ya llegan ruidos de sables con maniobras militares a las puertas de su país vecino.
«Ya no se trata de una respuesta gradual. Esta vez comenzaremos por la parte superior de la escala (de sanciones) y nos quedaremos en ella», amenazó un alto cargo de la Casa Blanca que pidió el anonimato.
Al ser preguntado por periodistas en Washington sobre si consideraría imponer sanciones económicas personales al mandatario ruso , el presidente estadounidense Joe Biden respondió: «Sí, lo revisaría».
Pero dijo también que «no hay intención de colocar fuerzas estadounidenses o de la OTAN en Ucrania», que no es miembro de la alianza militar occidental.
Estados Unidos considera, según el alto cargo de la Casa Blanca, prohibir la exportación de tecnología estadounidense a Rusia. «Asestaría un golpe duro a las ambiciones de Putin de industrializar su economía y afectaría a áreas que son importantes para él, por ejemplo, la inteligencia artificial, las computadoras cuánticas, la defensa, el aeroespacial y otros sectores clave».
Las finanzas es otro de los aspectos que abarcarían. El presidente estadounidense, Joe Biden, ya dio a conocer que planea asfixiar a los bancos rusos prohibiéndoles las transacciones en dólares, la moneda imperante en el comercio internacional.
La Casa Blanca también mencionó un punto delicado: el suministro de hidrocarburos rusos, y en particular de gas natural.
El Economista




