Pérdidas millonarias y agresiones sexuales rodean al “metaverso” de Zuckerberg

El arranque que ha tenido el llamado “metaverso” no ha sido tal y como Mark Zuckerberg, fundador y CEO de Facebook imaginaba. Los problemas, escándalos y el desplome de la empresa en Wall Street han empañado la llegada del universo de realidad virtual.

Desde el anuncio de su lanzamiento, Meta despertó muchas dudas sobre en qué consistía el proyecto, la viabilidad de poder ponerlo al alcance de todos y sobre todo, qué tan seguro podría ser para los usuarios. Esta cuestión ya ha generado preocupación entre los usuarios luego de que se reportara un supuesto primer caso de abuso sexual en el metaverso.

El pasado 2 de febrero, Nina Patel, una psicoterapeuta de Londres que realiza investigaciones sobre el metaverso, denunció que sufrió un ataque sexual en Horizon Venues, un grupo de realidad virtual de Meta.

La mujer relató su experiencia a través de un blog personal en donde detalló que tan sólo unos momentos después de haber diseñado su avatar, un grupo de personajes virtuales masculinos se acercó a ella para agredirla.

“A los 60 segundos de unirme, fui acosada verbal y sexualmente, tres o cuatro avatares masculinos, con voces masculinas, esencialmente, pero virtualmente violaron en grupo a mi avatar y tomaron fotos, mientras trataba de escapar, gritaron: ‘No pretendas que no te encantó’ y ‘ve a frotarte con la foto’”, contó.

Patel expresó preocupación de que conductas como la violencia y el acoso se trasladen a este tipo de plataformas. Además, denunció, que luego de exponer su caso recibió cientos de burlas y comentarios de odio.

“No se elige un avatar femenino”, “no seas estúpida, no fue real”, “un patético grito de atención”, fueron algunas de las agresiones verbales que recibió la víctima.

Tras los hechos, Meta anunció el lanzamiento de una herramienta para que los usuarios de sus plataformas sociales de realidad virtual mantengan los límites del espacio personal, en medio de preocupaciones por la seguridad de los usuarios y el acoso sexual en el metaverso.

La herramienta de “límites personales” provocará que los usuarios sientan que tienen casi 1.2 metros entre su avatar virtual y los demás cuando accedan a las aplicaciones inmersivas Horizon Worlds y Horizon Venues a través de dispositivos de realidad virtual.

Meta aseguró que esta nueva configuración por defecto permitirá evitar y terminar con las interacciones no deseadas.

Sin Embargo