Adán Augusto López Hernández ha afinado la operación política del Gobierno de la 4T con su llegada al Gabinete federal. Ya sea sentándose a dialogar con el PAN o con el Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, el Secretario de Gobernación ha dado muestras de su capacidad de diálogo como también lo hizo al interior de la bancada de Morena en el Senado de la República, en donde pidió no “perder el tiempo en estériles batallas”, en referencia a la recién disuelta Comisión especial de Veracruz que Ricardo Monreal Ávila creó en contubernio con el líder máximo de Movimiento Ciudadano (MC), Dante Delgado Rannauro.
“No va a ser fácil la batalla éste y el próximo año, y mucho menos en el 2024; son tiempos de terminar de cimentar y construir”, dijo el fin de semana pasado el Gobernador con licencia de Tabasco quien, aunque ha dicho que “no sudará calenturas ajenas” de cara al proceso presidencial de 2024, es visto por algunos como uno de los aspirantes de Morena que comienzan a despuntar para la grande.
Los hechos, en su caso, han sido más evidentes que las palabras. Desde su llegada a la Secretaría de Gobernación (Segob) ha logrado revivir a la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) y, sobre todo, limar asperezas entre dos de los aspirantes más fuertes para llegar al Palacio Nacional: la Jefa de Gobierno capitalina Claudia Sheinbaum y el Senador Monreal Ávila, con quienes tuvo en septiembre pasado una reunión “muy fructífera” en la que platicaron “como camaradas”, según confesó la mandataria de la Ciudad de México.
Visto como un caballo discreto ante la carrera presidencial, Adán Augusto López ha virado la agenda de la Segob de los derechos humanos —en los que enfocó la Ministra en retiro y ahora Senadora Olga Sánchez Cordero— a una operación con los diferentes actores políticos e incluso ha sido visto como uno de los principales liderazgos al interior de Morena, principalmente por el mensaje emitido el fin de semana pasado en la plenaria de los senadores guindas, donde apaciguó los ánimos contra Monreal por la comisión que pretendía desaparecer los poderes en Veracruz, entidad gobernada por el morenista Cuitláhuac García Jiménez y pidió mirar hacia adelante.
Ahí mismo, Adán Augusto agregó: “Si nosotros no somos capaces de mantenernos unidos, tampoco vamos a ser capaces de ejercer la autoridad moral”.
Sin Embargo




