Veracruz: Intereses de Salinas frenan justicia para portuarios

«En el caso de los trabajadores portuarios de Veracruz afectados por la requisa que en 1991 ordenó el entonces presidente Carlos Salinas, la justicia sigue estancada en el gobierno de la Cuarta Transformación. La promesa del presidente Andrés Manuel López Obrador de resarcir los daños y devolverles el patrimonio que perdieron hace tres décadas, sigue sin atenderse. Ya existe un grupo interinstitucional, conformado por varias dependencias para atender el asunto, pero es la fecha en que ni siquiera se han podido reunir. Mientras tanto, los obreros siguen muriendo en la miseria; padecen enfermedades terminales que no pueden atender por falta de recursos económicos. Los trabajadores aseguran que confían en la palabra del presidente López Obrador a pesar de que ya es desesperante tanta espera, pero advierten: Todo tiene un límite y vamos a tomar acciones cueste lo que cueste.

Mientras la negociación con el Gobierno Federal sigue estancada por desacuerdos internos, los estragos causados por la pandemia, morosidad oficial, entre otras causas, el equipo de abogados del Sindicato de Maniobristas, Carretilleros y Checadores de Veracruz, encabezados por Alejandro Pulido Cueto, continúan avanzando por la vía legal hasta lograr su objetivo: anular la requisa decretada por Carlos Salinas en 1991 y, así, dicen, recuperar los bienes de los que fueron despojados en aquel año fatídico»: Ricardo Ravelo.

Sin Embargo