Ir al contenido
Facebook Youtube Tiktok X-twitter Instagram
  • Columnas
    • Columna de Columnas Nacional
    • Columna de opinión
    • La Caminera
    • La Gráfica del día
    • Economía
  • Durango
  • Laguna
  • Nacional
  • Internacional
  • Ciencia y Tecnología
  • Cabaret TV
  • Columnas
    • Columna de Columnas Nacional
    • Columna de opinión
    • La Caminera
    • La Gráfica del día
    • Economía
  • Durango
  • Laguna
  • Nacional
  • Internacional
  • Ciencia y Tecnología
  • Cabaret TV
  • Columnas
    • Columna de Columnas Nacional
    • Columna de opinión
    • La Caminera
    • La Gráfica del día
    • Economía
  • Durango
  • Laguna
  • Nacional
  • Internacional
  • Ciencia y Tecnología
  • Cabaret TV
  • Columnas
    • Columna de Columnas Nacional
    • Columna de opinión
    • La Caminera
    • La Gráfica del día
    • Economía
  • Durango
  • Laguna
  • Nacional
  • Internacional
  • Ciencia y Tecnología
  • Cabaret TV

“Estamos dispuestos a escuchar”, Monreal pide diálogo con el Parlamento Europeo

  • marzo 14, 2022
  • 12:02 am

Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, envió una carta a Roberta Metsola, presidenta del Parlamento Europeo, para expresar su desacuerdo con la resolución sobre México y solicitar un encuentro de alto nivel.

“Me permito poner a su consideración un encuentro de alto nivel, a la brevedad que sea posible, para abordar temas de mutuo interés y proporcionar a ustedes la información y puntos de vista de los integrantes del Senado mexicano, en un marco de respeto mutuo”, dice la misiva con fecha del 11 de marzo publica en sus redes sociales.

La carta de Monreal a la presidenta del Parlamento Europeo se da luego de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador acusará a este organismo de tener una “mentalidad colonialista” y “conservadora” por la resolución que avalaron los eurodiputados para exigir seguridad para los periodistas en México.

En el marco de la diplomacia parlamentaria, ayer envié una carta a la presidenta del Parlamento Europeo, para expresar nuestro desacuerdo con su resolución sobre México, y le propongo una reunión de alto nivel para dialogar y resolver las diferencias. Comparto la misiva. pic.twitter.com/B91x3nvZ4p

— Ricardo Monreal A. (@RicardoMonrealA) March 12, 2022

A nombre del Senado, Monreal se dijo dispuesto a “escuchar, explicar y buscar los cauces para mejorar nuestras relaciones con el Parlamento Europeo”.

“Los parlamentos de México somos los primeros interesados en conocer los puntos de vista e intercambiar con los diputados del Parlamento sobre temas de interés común, siempre en el marco del respeto a nuestra soberanía, la autodeterminación y los principios de Derecho Internacional aplicables al trato entre parlamentarios”, señaló.

El comunicado enviado por el Gobierno de México al Parlamento Europeo, el cual fue escrito por el Presidente López Obrador, desató una serie de reacciones debido a la forma del lenguaje utilizado por el mandatario mexicano, quien ayer defendió en su conferencia matutina carta en la que denuncia la “corrupción, hipocresía e injerencismo” del organismo.

“Estos señores, legisladores europeos, muy conservadores, con mentalidad colonialista, aprueban una resolución condenando al Gobierno de México. Antes, como México tenía gobernantes sin autoridad moral, se tenían que quedar callados y cualquiera ninguneaba a las autoridades mexicanas”, comentó.

El presidente opinó que los eurodiputados votaron “por consigna y sin leer” la resolución avalada con 607 votos a favor, dos en contra y 73 abstenciones en la que advierten de que “México es el lugar más peligroso y mortífero para los periodistas fuera de una zona oficial de guerra”.

Por ello, defendió “la postura por parte del Gobierno de México ante una resolución calumniosa del Parlamento Europeo”.

“Fueron sorprendidos los legisladores europeos, lo menos (que puedo decir), porque no es cierto lo que sostienen, es completamente falso y por eso hubo un pronunciamiento para que tengan una idea los legisladores de Europa”, manifestó.

La polémica ocurre en medio de la ola de violencia contra la prensa que afronta México, donde en lo que va del año han asesinado a seis periodistas por su labor, según la organización Artículo 19 y la Secretaría de Gobernación (Segob) del Gobierno.

La resolución de los legisladores europeos “alude, en concreto, a la retórica populista del presidente López Obrador en sus conferencias de prensa diarias para denigrar e intimidar a periodistas independientes, propietarios de medios de comunicación y activistas”.

Sin Embargo

Últimas Notas

Bar Belmont en Durango

4 julio, 2025

Vaivenes políticos y grupos de poder en México

4 julio, 2025

Las marionetas de Esteban

1 julio, 2025

El teatro de Trump en medio oriente y La presión de EUA sobre México no cesa (26 jun 25)

30 junio, 2025

El precio del dólar como factor de incertidumbre

28 junio, 2025
COMPARTE

Recibe Noticias

Facebook Youtube Tiktok X-twitter Instagram
2021 Cabaret Itinerante ® todos los derechos reservados
DISEÑO WEB