Las perspectivas económicas de crecimiento mundial se han deteriorado conforme se intensifican los desafíos inflacionarios y la invasión de Rusia, advirtieron analistas de la calificadora Fitch.
Ahora, el equipo de investigación de la agencia anticipa un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del globo de 3%, que es siete décimas inferior de su previsión de diciembre. Además de este ajuste, los economistas del equipo de investigación de Fitch también rebajaron su expectativa para Estados Unidos en dos décimas, y la dejaron en 3.5 por ciento.
El pronóstico para el PIB mundial de Fitch es inferior a 3.5% proyectado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) que apenas lo divulgó el jueves pasado.
En la actualización de expectativas mundiales de Fitch, los economistas de la agencia argumentaron que estos ajustes a la baja reflejan el lastre de los precios más altos de energía, así como su previsión de un ritmo más rápido de aumentos en la tasa de interés por parte de Estados Unidos.
Ligado al desempeño, menos dinámico del esperado en Estados Unidos, recortaron también el pronóstico para México. Ahora anticipan un avance del PIB de 2% para este año.
Esta previsión se encuentra ocho décimas debajo de la proyección que tenían en diciembre (2.8 por ciento) y se encuentra menor al estimado promedio que recién ajustó el Banco de México y que se encuentra en 2.4 por ciento.
El pronóstico de Banxico contempla la posibilidad de que el desempeño se encuentre en algún punto del rango entre 3.2 y 1.6 por ciento.
El Economista




