Con la reforma constitucional en materia eléctrica nadie saldrá perjudicado, dijo ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador, al manifestar su confianza en que el mes entrante se vote y se apruebe en los términos enviados por su gobierno al Congreso de la Unión.
Para sustentar su afirmación, señaló que la iniciativa dejará a los particulares 46 por ciento del mercado, equivalente a toda la energía eléctrica de Argentina, y el resto lo operará la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
De tal forma desmintió pérdidas millonarias para los inversionistas, aunque al mismo tiempo dejó en claro que no habría compensaciones por la cancelación de contratos del modelo de autoabasto porque éstos son leoninos, recalcó.
Acerca de las pérdidas millonarias, es lo mismo, eso lo sostienen los que mantienen privilegios ahora porque reciben subsidio y no quieren perder los privilegios, aseveró.
–También lo ha dicho el senador (morenista) Ricardo Monreal…
–Pues está desinformado, porque no hay pérdidas; al contrario, gana el pueblo de México. Y cualquier diputado, cualquier senador, cualquier legislador debería de estar pensado en lo que le conviene al pueblo.
–¿No se pagarían a empresas posibles indemnizaciones o multas?
–No, no, no. Y siempre amenazan y van a acusarnos al extranjero.
Como ejemplo de lo anterior, relató que en el proceso de compra de la refinería Deer Park, ubicada en Texas, el gobierno mexicano ya tenía el aval de los departamentos de Estado y del Tesoro, pero los opositores hacían politiquería desde la Secretaría de Energía estadunidense.
Sin embargo, al final no prosperaron los intentos, aunque siempre advierten que el país tendrá sanciones o que violará el tratado comercial de América del Norte.
La Jornada




