Para que el resultado de la consulta de revocación de mandato programada para el próximo 10 de abril sea vinculante, se necesitará que por lo menos 37 millones 129 mil personas acudan a las urnas, equivalente al 40% del padrón electoral formado por 92 millones 823 mil 216 ciudadanos.
En un video que subió a sus redes sociales, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, indicó que las listas electorales se cerraron el pasado 15 de febrero, por lo que “las altas y movimientos posteriores a esta fecha ya no pudieron ser consideradas para la jornada del 10 de abril”.
“Pese a las muchas trabas que han sido puestas por actores políticos, la revocación de mandato va, y va muy bien”, refirió el consejero.
Insistió en que este corte “no es un tema de conculcación de derechos” sino de “certeza, de claridad respecto de quiénes tienen derecho a votar”.
En respuesta a los ataques que Morena y el gobierno de Andrés Manuel López Obrador lanzó contra el INE, Córdova declaró que el INE ya habilitó el sistema de consulta “ubica tu casilla” en su página de Internet, a través del cual las personas inscritas en las listas podrán determinar el lugar donde les corresponde votar.
Estamos a dos semanas de la jornada de Revocación de Mandato, y el @INEMexico sigue trabajando para hacer posible este inédito ejercicio de democracia participativa. De cara al 10 de abril, infórmate, involúcrate y participa. pic.twitter.com/EJUzPF5pGG
— Lorenzo Córdova V. (@lorenzocordovav) March 27, 2022
Proceso