La periodista Carmen Aristegui y el comediante Chumel Torres denunciaron que no fueron consultados por la coalición Va por México para utilizar su imagen en una mampara colocada ayer en la conferencia donde los dirigentes del PRI, PAN y PRD denunciaron una persecución política encabezada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
El muro incluía decenas de fotografías con los rostros de consejeros electorales, políticos, legisladores federales de la coalición, ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), empresarios, actores, activistas y periodistas bajo el título “En contra de la persecución política”.
Carmen Aristegui expuso esta mañana, durante la transmisión de su programa Aristegui Noticias, que los partidos no le preguntaron si podían utilizar su imagen en la campaña que, según describió el presidente del PRI Alejandro Moreno, destaca el “ataque tan brutal desde el Gobierno de la República contra todos aquellos que piensan distinto”.
“Veo mi fotografía ahí, veo la fotografía de otras personas también dedicadas al periodismo, y otras personas dedicadas a actividades sociales y políticas que la oposición está identificando como perseguidos, persecución política. En lo que a mí me corresponde no fui notificada que estaría mi fotografía en ese muro. No hubo una consulta de las personas dirigentes de estos partidos políticos para poner mi fotografía ahí. Simplemente lo comento”, comentó la periodista.
Por su parte, el comediante Chumel Torres pidió a los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y el de la Revolución Democrática (PRD) quitar su imagen del cartel porque no la autorizó, también negó tener alguna relación con dichas fuerzas políticas.
“Yo jamás autoricé, no tengo nada que ver con ninguno de los partidos involucrados y usaron esto sin mi permiso. Quítenla @PRI_Nacional, @AccionNacional @PRDMexico”, escribió desde la tarde de ayer en su cuenta de Twitter.
Además de Aristegui y Chumel Torres en la mampara aparecen nombres de periodistas y conductores como Azucena Uresti, Carlos Loret de Mola, Ciro Gómez Leyva y Leo Zuckermann. Ninguno de ellos se ha pronunciado hasta el momento.
De igual forma se observa el rostro de Claudio X. González, el empresario que articuló en su propia casa la creación de la alianza PRI-PAN-PRD; junto a él esta en el cartel el logo de la organización que fundó, Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad.
En el collage aparece el escudo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), así como los nombres de los actores Eugenio Derbez, Omar Chaparro y la cantante Natalia Lafourcade, quienes recientemente protestaron en redes sociales contra la construcción del Tren Maya, hecho por el que el Presidente López Obrador los llamó “seudoambientalistas” durante su conferencia matutina del 23 de abril.
Las y los magistrados del TEPJF Felipe de la Mata, Jesús Luis Vargas, Reyes Rodríguez Mondragón, Janine M. Otálora e Indalfer Infante también fueron incluidos en el collage.
Del INE se ve a las consejeras electorales Norma Irene De la Cruz, Adriana Favela, Ciro Murayama y Lorenzo Córdova, el Consejero presidente. De la SCJN fueron nombradas la Ministra Norma Lucía Piña Hernández y los ministros Luis María Aguilar y Jorge Pardo Rebolledo.
Va por México también calificó como perseguidas con fines políticos a Sandra Cuevas y Lía Limón, alcaldesas de la coalición en la Ciudad de México, al igual que a los exgobernadores Rubén Moreira –actual coordinador de los diputados del PRI– y Silvano Aureoles, exmandatario de Michoacán por el PRD.
Además de ellos se nombró a Ricardo Anaya, excandidato a la Presidencia de México, quien ha evadido declarar ante un Juez por el caso de los sobornos de Odebrecht; de igual forma, la coalición usó los nombres y fotografías de legisladores panistas como Santiago Creel, Margarita Zavala y su sobrina Mariana Gómez del Campo.
Sin Embargo




