Las elecciones del pasado 5 de junio en Durango, tuvieron un costo estimado en 210 pesos, convirtiendose en el estado con el voto más caro entre los seis que tuvieron elecciones.
Entre Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas registraron un gasto de mil 709 millones de pesos para convocar a 11.7 millones de electores; el costo del voto para cada entidad pasó de los 101 hasta los 210 pesos, según indica un análisis de Expansión Política, con datos de los institutos electorales de cada estado.
Para este análisis se tomaron en cuenta elementos que hicieron variar el costo, entre los que están el número de personas en cada padrón, los topes de campaña y la participación de los ciudadanos.
Destacar que en Durango, se presupuestaron 282.2 millones de pesos y 80.2 fueron para campañas. Fueron convocados a las urnas 1 millón 338,598 ciudadanos y el tope de gastos de campaña fue de 63.5 millones de pesos. La entidad alcanzó una participación del 50.4%, por tanto, cada voto tendría un costo estimado en 210 pesos.




