Samuel García gasta millones del erario en promoverse en Facebook, Instagram, Youtube

“En el #NuevoNuevoLeón todo el gabinete está trabajando todos los días y a todas horas para atender la problemática del agua”. Este sólo es uno de los cientos de anuncios que aparecen en Facebook e Instagram con la imagen del Gobernador Samuel García Sepúlveda y por los cuales ha pagado millones de pesos desde que asumió su cargo, de acuerdo con la Biblioteca de Anuncios de Facebook Business.

No obstante, su gusto por las redes sociales lo convirtió en un cliente distinguido de Facebook desde que era candidato a la gubernatura de Nuevo León: ha gastado 10 millones 706 mil 784 pesos del 4 de agosto de 2020 al 16 de julio de 2022, como se muestra en el siguiente desglose de anuncios.

Si acotamos la revisión de los gastos de publicidad en redes a sólo su gestión como Gobernador, la Biblioteca de Anuncios de Facebook Business arroja que desde que asumió el cargo –4 de octubre de 2021– y hasta el 16 de julio de 2022 Samuel García ha pagado un millón 726 mil 187 pesos por 155 anuncios, además de otros 78 mensajes por los que pagó 56 mil 153 dólares.

El anuncio por el que el Gobernador de Nuevo León ha pagado en varias ocasiones para aparecer en Facebook e Instagram es el identificado como “El nuevo Nuevo León”, pero también ha gastado en mensajes promocionando sus dos giras a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y denunciando al anterior Gobierno, el de Jaime Rodríguez Calderón, por la falta de agua y la inseguridad en el estado.

Las siguientes tablas muestra los anuncios con los que el Gobernador se promociona en Facebook e Instagram, el alcance que han tenido esas publicaciones y el monto pagado en pesos y dólares.

Como se observa en las tablas, el costo de los anuncios que se cobraron en pesos van desde 199 hasta 60 mil y su periodicidad en redes dura de un día hasta un mes. Los que se pagaron en dólares oscilan entre los 299 y 4 mil 500 para aparecer en redes de tres a siete días.

De acuerdo con el párrafo octavo del artículo 134 constitucional, la publicidad oficial o propaganda gubernamental “bajo cualquier modalidad de comunicación social, que difundan como tales, los poderes públicos, los órganos autónomos, las dependencias y entidades de la administración pública y cualquier otro ente de los tres órdenes de gobierno, deberá tener carácter institucional y fines informativos, educativos o de orientación social. En ningún caso esta propaganda incluirá nombres, imágenes, voces o símbolos que impliquen promoción personalizada de cualquier servidor público”. Sin embargo, como sucede también en otros estados, esto no ocurre en el caso de Nuevo León, por lo que diversas organizaciones han alzado la voz para frenar la publicidad de Samuel García en redes.

El Colectivo Nosotros, Vertebra y Redes Quinto Poder presentaron una denuncia el pasado 6 de junio ante la Controlaría del Gobierno de Nuevo León para que determine la sanción que corresponda ante la “campaña ilegal” que está realizando el Gobernador, su esposa Mariana Rodríguez Cantú y otros funcionarios del gabinete.

Las organizaciones denuncian que esta publicidad no sólo es en Facebook e Instagram, también se extiende a YouTube, por lo que exigieron a la Contraloría de Nuevo León que se dé a conocer el monto de los millones que se están gastando y el nombre de la empresa contratada para hacer estos anuncios.

“El Gobernador ha implementado una campaña millonaria en Facebook, Instagram y Youtube en donde además del monto gastado, la Constitución es muy clara en prohibir la promoción personal, en este caso él se esta promocionando, su esposa, el Secretario de Movilidad, el Secretario de Economía, la Secretaria de Salud, el Secretario de Seguridad, la titular de AMAR a Nuevo León”, denunció en entrevista Juan Manuel Ramos, director del colectivo Redes Quinto Poder. “Le estamos solicitando a la Contraloría que en el uso de sus atribuciones nos diga cuántos millones están gastando en estas campañas, quién las hace y por qué. La Ley es muy clara, esto sólo se permite cuando hay Informe de Gobierno”.

Sin Embargo