En el 2023, anuncios monetarios de la Reserva Federal, en la mira de Banxico

Las decisiones de política monetaria de Banco de México (Banxico) para el año próximo mantendrán en la mira el diferencial de tasa con Estados Unidos, así como el dato de inflación local.

Tal como se observa en el calendario de anuncios monetarios para 2023, durante el primer semestre del año las reuniones de política monetaria ocurrirán con un retraso de ocho días respecto de las que están anunciadas a realizarse en el Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal de Estados Unidos (FOMC).

Esta es la primera vez que el calendario de anuncios monetarios es divulgada desde septiembre. Regularmente el Banco de México informaba en el último mes del año. La subdirectora de análisis económico en Monex, Janneth Quiroz, explicó que es relevante esta decisión de adelantar las fechas en el contexto del ciclo de ajustes al alza por el que está atravesando la política monetaria mexicana.

Durante la presentación del calendario, que forma parte del Informe Trimestral del Banco de México, la Gobernadora del banco central, Victoria Rodríguez Ceja, confió que adelantar la divulgación ayudará a tener una mayor predictabilidad así como a favorecer un mejor funcionamiento de los mercados.

La estratega de Monex reconoció este esfuerzo de Banco de México pues implica también la intención de tener una comunicación más abierta con los inversionistas y actores económicos.

El Economista