A petición de la defensa y con el aval de la Fiscalía General de la República (FGR), un juez federal del Reclusorio Norte autorizó cambiar la medida cautelar de prisión preventiva impuesta desde hace casi un año y medio al exsenador del PAN Jorge Luis Lavalle Maury y, con ello, que continúe su proceso en libertad.
En una audiencia realizada ayer en el Centro de Justicia Penal Federal del reclusorio, el juez Marco Antonio Fuerte Tapia dio por buenos los argumentos presentados por fiscales y abogados, respecto de que problemas de salud crónicos que padece el exlegislador (como complicaciones severas por una hernia hiatal) hacen necesaria su liberación.
En sustitución de la prisión preventiva, el juez ordenó que se coloque a Lavalle un brazalete electrónico que permita monitorear su ubicación. También le impidió que abandone el país mientras se desarrolla su proceso, confirmaron a Animal Político autoridades judiciales.
El exsenador era el único detenido hasta ahora por la denuncia que hace tres años presentó el exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, respecto de los supuestos sobornos con recursos de Odebrecht para aprobar la reforma energética. Se trata de acusaciones que hasta ahora no se han probado ni en el caso de Lavalle ni en el de ningún otro denunciado.
Fue la semana pasada cuando la defensa del senador comunicó a la FGR que era necesario modificar con carácter de urgente la medida cautelar, pues Lavalle requiere tratamientos médicos que solo pueden ser aplicados en centros hospitalarios fuera del reclusorio. Su condición se ha agravado, además, por problemas de hipertensión.
Tras verificar la información, los fiscales solicitaron al juez de control que citara a una audiencia de revisión de medidas cautelares, donde presentaron y avalaron el requerimiento hecho por los abogados defensores Humberto Venegas, Felipe Gómez Mont y José Zapata.
Aunque el representante de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) —que funge como asesor jurídico en el proceso— se opuso al cambio de medida cautelar, el juez dio por bueno los argumentos de los abogados de Lavalle y los fiscales, y consideró procedente el cese de la prisión preventiva por las razones médicas expuestas.
Animal Político




