Durango, sede del Congreso Internacional: Constitución, Derechos humanos y Justicia constitucional

De 19 al 21 de octubre se llevará a cabo el I Congreso Internacional: Constitución, Derechos humanos y Justicia constitucional en la ciudad de Durango, el cual es organizado por la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas (Fader y Cipol) de la Universidad Juárez del Estado de Durango.

Están programadas cinco conferencias magistrales y ocho mesas temáticas en las que participarán más de 47 ponentes, destacando invitados provenientes de Cuba, España, Francia, México y Perú, así lo dio a conocer Rafael Mier Cisneros, director de la Fader y Cipol.

Asimismo, señaló que entre los invitados destaca el doctor Diego Valadés, presidente del Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional, quien estará presente durante la inauguración, así como el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y otros expositores de talla internacional.

Rafael Mier puntualizó que el Congreso está dirigido a la comunidad jurídico-política, estudiantes, litigantes y en general a todos los operadores jurídicos: jueces, ministerios públicos y quienes tengan que ver con la interpretación del derecho e impartición de justicia.

Se contará con conferencistas y ponentes de España, Cuba, Francia, México y Perú. Mientras que entre los invitados especiales destacó la presencia de Karel Luis Pachot Zambrana, Investigador de la Universidad de Oriente en Santiago de Cuba; así como de Guillaume Christophe Tusseau, profesor de Derecho Público del Instituto de Estudios Políticos de París (Sciences Po) en París, Francia; asimismo, estará José Antonio Neyra Flores, juez supremo de la Corte Suprema de Justicia de la República del Perú; así como Josep Herreros Sala, representante asistente para Protección de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para Refugiados (ACNUR), entre otras personalidades.

Finalmente el director de la Fader y Cipol destacó que es la primera vez que se organiza un Congreso de esta magnitud de manera presencial en la entidad duranguense.

Además que se está organizando en su mayoría con recursos de la Facultad, «es con recursos propios de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas», concluyó.

Si te gustaría adquirir más información puedes comunicarte directamente al número (618)127-37-03.