Mujeres en Sinaloa sueñan con lucir “buchonas”; algunas se juegan la vida en lograrlo

Labios prominentes y pintados, maquillaje “bien cargado” y un cuerpo operado: las mujeres “buchonas” y la cultura del narco que las rodea es cada vez más imitado por las mujeres, pero la búsqueda de esta forma de vida es, sobre todo en Sinaloa, un riesgo mortal que algunas están dispuestas a tomar, señalan quienes se han adentrado en este tema.

El término ha evolucionado. Si antes las “buchonas” eran solamente aquellas parejas de capos o narcotraficantes que presumían sin timidez los lujos y la extravagancia a la que tenían acceso, ahora se ha extendido más allá. Ya no hace falta “ser” una de ellas. En la época de las redes sociales, lo importante es “parecer” una de ellas.

“Es una cultura muy pronunciada en Culiacán y tiene que ver con la fascinación de las mujeres de todas las clases sociales. En general fue un fenómeno de las clases altas de Sinaloa y ya es mucho más universal. En parte es porque hay muchos médicos operando que no tienen la capacidad y están engañando a estas mujeres o enganchándolas. La narcocultura se ha vuelto muy aspiracional para los jóvenes de México”, señala en entrevista con SinEmbargo Deborah Bonello, editora de VICE digital para Latinoamérica.

“En Sinaloa está el Cártel de Sinaloa, donde todos los jefes y esposas de ellos son como la realeza informal y han creado una cultura que los admira a ellos, lo cual está muy amplificado en medios sociales, hay muchos jóvenes que aspiran a eso, es una moda generalizada en Sinaloa”, añadió Bonello, quien publicó hace unos días un artículo sobre el tema, “Las mujeres están muriendo en busca del cuerpo de ‘buchona’ de las esposas del narco”.

Las redes, donde proliferan los hashtags e incluso las “influencers buchonas” no dejan duda en cuanto al espejo en el que estas mujeres buscan mirarse: se trata de Emma Coronel, la última esposa de Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”, exlíder del Cártel de Sinaloa y hoy en prisión de por vida en Estados Unidos. La madre de las dos hijas menores del capo también se encuentra en prisión, pero se espera que salga en septiembre de 2023, luego de ser condenada por asociación ilícita para traficar drogas y lavado de dinero, también en Estados Unidos.

Coronel, quien en su juventud fue reina de belleza en Durango, se convirtió en la “buchona” de referencia por su estilo y por su forma de mostrarlo: ya fuera en las audiencias de Guzmán Loera o en sus fotos de Instagram, la mujer vestía ropa de lujo, joyas y un físico cada vez más exagerado, que fue replicado cada vez más, tanto en redes como en la vida real.

En uno de los videos con más vistas —1.1 millones hasta ahora— en el hashtag #buchonas de TikTok, un video muestra la foto de Coronel con una corona de oro y la frase: “Mi sueño es ser como ella”. Los tutoriales sobre cómo ser una “auténtica buchona” y las recomendaciones abundan cada vez con mayor flujo también en Instagram, donde incluso algunas tiendas locales de ropa usan el hashtag para vender sus prendas.

“El punto de este tipo de cirugía no es que tú te veas como que pasaste un año en el gimnasio, el punto es que te veas que tienes con lo cual pagar e invertir en tu cuerpo, lo cual es una muestra de tus ingresos, tu nivel de vida y eso todo se deriva del narcotráfico”, señala Bonello.

Sin Embargo