Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Morena en el Senado, aseguró este domingo que va a aparecer su nombre en las boletas para la elección presidencial del 2024, aunque aún no sabe si lo hará con su partido, pues se encuentra reflexionando si saldrá o no del movimiento que encabeza la llamada Cuarta Transformación. Sin embargo, sostuvo que sí tomaría la decisión de irse a Va por México, la alianza opositora conformada por PRI, PAN y PRD, si las condiciones no se dan para competir por la candidatura morenista.
“He dicho que voy a estar en las boletas presidenciales. Esa es la aspiración natural, que no es una ambición vulgar. Estamos en la reflexión. Nuestros límites, como lo dije yo, para estar en las boletas y seguir en Morena son la dignidad, el trato político, la cortesía política y el piso parejo que hasta ahora no ha existido”, dijo en conferencia de prensa al ser cuestionado sobre su posible salida del partido guinda.
Desde el hotel Mirador de Chihuahua, el también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) hizo un nuevo llamado a la dirigencia nacional de Morena, la cual lidera Mario Delgado, “para que fije reglas de comportamiento igualitario, de trato igualitario y de que no se dé en los hechos una imposición adelantada”.
“No estaría yo ahí avalando esa imposición adelantada y por eso estamos luchando. Soy fundador de Morena, tengo 26 años luchando con el Presidente López Obrador en este movimiento. Mucho antes que los actuales dirigentes, yo ya estaba acompañado al Presidente López Obrador. Ojalá y haga caso del llamado de que se necesitan reglas claras para poder generar condiciones equitativas de participación política”, confió.
Monreal Ávila destacó que ha luchado “con toda entereza” y “con toda lealtad”, pero que no va a avalar una imposición anticipada. “Lo digo abiertamente. Sin una actitud de simulación. Quiero suceder al Presidente López Obrador. Me considero el mejor, el más capacitado, el más preparado, el de mayor experiencia política y con la lucidez suficiente para enfrentar los grandes retos que el país tiene ahora”, afirmó.
En su intervención, consideró que puede “ser el Presidente de la reconciliación”, “un elemento benéfico para la República y mantener un equilibrio total en el país y volver a crecer en la armonía”.
Sin Embargo




