Asesinatos y otros delitos crecen, pero Samuel García “vive en una burbuja”: ONGs

Los feminicidios y los homicidios dolosos en Nuevo León, durante el primer año del Gobierno de Samuel García Sepúlveda, han incrementado al menos un 58.82 y 32.82 por ciento, respectivamente, de enero a octubre del presente año en comparación con el mismo periodo del año anterior, ante lo cual organizaciones han cuestionado la estrategia del mandatario, de quien dicen: “vive en una burbuja”.

Los homicidios dolosos registrados en los primeros diez meses de este 2022, con 1 mil 145 víctimas, son incluso superiores en 14.15 por ciento respecto a todos los registrados en 2021, que fueron 1 mil 3 víctimas. Pero si se comparan con el mismo periodo, el crecimiento es de 32.82 por ciento.

Durante el primer año de Gobierno emecista —quien inició su mandato el 3 de octubre— ha acumulado al menos un total de 1 mil 229 víctimas de homicidio doloso. Si se comparan el primer año de Samuel García —del 1 de octubre de 2021 al 31 de septiembre de 2022— con el último año del mandatario anterior, Jaime Rodríguez “El Bronco” —de octubre de 2020 a 30 de septiembre de 2021— el incremento es de 26.18 por ciento, en comparación con el mismo periodo anterior, que registró 974 víctimas.

En semanas anteriores, el Gobernador de Nuevo León cruzó declaraciones con el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, quien reprochó y criticó la postura de mandatarios estatales de oposición con respecto a la reforma que amplía la presencia de las Fuerzas Armadas en las calles hasta el año 2014.

Durante el mes de octubre pasado, cuando Samuel García cumplió su primer año de gobierno, López Hernández, reprochó que el Gobernador de Nuevo León estuviera contra la Reforma Militar, mientras su policía estatal se encargaba de la seguridad privada de empresas.

Fue el 19 de octubre, cuando el titular de Segob acusó al mandatario estatal de actuar con “hipocresía” y “cinismo”:

“En Nuevo León, el Gobernador, porque se lo voy a decir con todas tus palabras, actúa con hipocresía y con egoísmo. ¿Saben ustedes cuántos elementos de policía estatal hay en Monterrey y la zona metropolitana? Ahí se llama fuerza civil, hay mil 287 policías que en realidad no prestan servicios de seguridad pública, porque lo que hacen es prestar servicio de vigilancia a empresas privadas, a cadenas de súper, tiendas de conveniencia, a gasolineras”

Ese mismo día, el gobernador Samuel García respondió a través de sus redes sociales que la Fuerza Civil es la mejor policía del país y además corrigió al funcionario federal en el número de efectivos.

Sin Embargo