IEEM inicia monitoreo a 200 medios de comunicación

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) inició el monitoreo de 200 medios de información para dar seguimiento a las precampañas que iniciaron este 14 de enero.

El monitoreo a medios de comunicación impresos, electrónicos, de internet, alternos y de cine, busca medir la calidad de la información que se difunde sobre el proceso en esta etapa de precampañas.

El monitoreo da seguimiento cuantitativo, cualitativo y con perspectiva de género, a la propaganda difundida por candidaturas independientes, partidos políticos, sus dirigencias, militantes, personas afiliadas y simpatizantes, informó el IEEM.

El catálogo de medios impresos, electrónicos e internet para el monitoreo de la elección fue previamente aprobado por el Consejo General e incluye un total de 200 medios: 51 impresos; 86 electrónicos (radio y televisión), y 63 páginas de internet.

Las autoridades informaron que el monitoreo es una actividad desarrollada por personal adscrito a la Dirección de Partidos Políticos (DPP); del Centro de Formación y Documentación Electoral (CFDE), y de la Unidad de Comunicación Social (UCS).

Detalló que de acuerdo con los “Lineamientos de Monitoreo a Medios de Comunicación Electrónicos, Impresos, Internet, Alternos y Cine del IEEM” se registrarán las notas informativas, artículos, entrevistas, fotografías y caricaturas que se difundan en esos medios referentes a la participación e intervención en la contienda de las y los actores políticos.

Asimismo, se valorará el tratamiento que los medios de comunicación den a la información como: positiva, negativa o neutra, en términos de las expresiones, adjetivos calificativos o expresiones idiomáticas utilizadas, informaron autoridades electorales.

Proceso