Francisco: 10 años de discontinuidad y secuencias

«Hace 10 años, de visita a México, el sociólogo argentino Fortunato Mallimaci exclamó en un programa de Carmen Aristegui: “¡Bergoglio será un desastre para la Iglesia!”.

El cónclave acababa de elegir al Papa Francisco. Era el 13 de marzo de 2013. Mallimaci, experto en religiones, exponía el carácter conservador del cardenal Bergoglio como arzobispo en Buenos Aires.

Sin embargo, nos sorprendió a todos que este nuevo Papa jesuita rechazara los lujos y los oropeles medievales. En su primer acto de salutación Salió con sus viejos zapatos y anticuados lentes. Habló de la Iglesia de los pobres, de la justicia social y la necesidad de grandes cambios en la vida de la Iglesia.

Hace diez años, la derecha católica argentina celebraba jubilosa la entronización de Francisco y los sectores progresistas la lamentaban. Cinco años después la ecuación se invirtió. Los conservadores católicos argentinos lo impugnaban y lo consideraban traidor, mientras los progresistas lo festejaban»: Bernardo Barranco V.

Proceso