Aún falta información para decidir si se remueve a Garduño del INM: AMLO

Aun cuando el titular del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño, y otros funcionarios son investigados por la Fiscalía General de la República (FGR) por su probable responsabilidad en acciones que derivaron en el incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, causando el homicidio de 40 personas y lesiones a otros 25 migrantes, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que se continuará esperando para resolver si se le remueve o no del cargo.

En la mañanera de este miércoles, a pregunta sobre la información dada a conocer anoche por la FGR en el sentido que va por Garduño y otros servidores públicos del INM, el mandatario federal acotó que aún no se sabe el alcance de las indagatorias, pues algunos de los imputados pueden ser señalados de omisión y otros por homicidio; aunque subrayó que no habrá impunidad en este caso.

El tabasqueño destacó el trabajo de Garduño, quien desde hace años ha sido uno de sus colaboradores cercanos, al frente del INM, aunque acotó que no habrá impunidad.

“Es una gente recta, trabajadora, pero ahora sucede esta desgracia y el criterio de nosotros, lo que he fijado como conducta, es no proteger a nadie si está de por medio la posibilidad de que haya cometido una irregularidad o un delito, no protejo a nadie, lo dije desde mi toma de posesión, nada más me hago cargo de mi hijo Jesús Ernesto, porque es menor de edad, pero si un hijo mío comete un delito, con todo el dolor de mi alma, pediría que se le juzgara, porque nuestro país ha padecido mucho de corrupción y de impunidad, y nosotros llegamos aquí para demostrar que es posible gobernar sin corrupción, de manera honesta y sin permitir la impunidad. Es decir, gobernar sin amiguismo, sin influyentismo, sin nepotismo, no permitir ninguna de esas lacras de la política, porque esto es un cambio. Entones vamos a esperar el resultado (de la indagatoria) y vamos a actuar”.

— ¿Permanece (Garduño) en el cargo? -se le preguntó.

— Vamos a esperar que es lo que está de por medio, cuál es la acusación y vamos a tomar las decisiones en su momento -respondió López Obrador.

— ¿Ha hablado con usted, le ha puesto su renuncia sobre la mesa? – se le insistió.

— No, estábamos esperando el resultado de la investigación, y ayer que estuvo conmigo el fiscal (Alejandro Gertz) me dijo que iban a dar a conocer la conclusión. Pero soy tan respetuoso de la autonomía, de la Fiscalía, que no me atreví a preguntarle nada, ni él me dijo. Nada más que ya sabe, porque sí le hablé en su momento, cuando sucedió esta tragedia, que le pedía que interviniera y que se actuara con rectitud –afirmó el mandatario.

Explicó que durante la reunión de esta mañana del gabinete de seguridad se habló de lo informado anoche por la FGR.

La Jornada