Por variante Delta, Wuhan hará pruebas a 11 millones de personas

En Wuhan, China, la ciudad donde apareció por primera vez el coronavirus, a finales de 2019 y que a la fecha ha matado a 4 millones 238 mil 582 personas y contagiado a casi 200 millones e incluso podría ser mayor, se reportó un rebrote de la variante delta, informó la Agencia France-Presse (AFP).

Indicó que el resurgimiento del virus ha afectado a varios países como China, que había dado por hecho que había superado la crisis sanitaria, pero se han visto afectados por la aparición de nuevas mutaciones y por el movimiento antivacunas.

Estos nuevos contagios aparecieron en trabajadores de la limpieza de los aviones en el Aeropuerto de Nanjing.

Por esa razón, las autoridades decidieron someter a pruebas de covid-19 a sus 11 millones de habitantes. El proceso durará 76 días.

En China se están tomando medidas radicales como las que tomó desde el 23 de enero de 2020, cuando decidió el confinamiento en ciertas ciudades, restringió los viajes e impuso controles generalizados.

En Australia, donde solo 15% de los 25 millones de habitantes decidieron vacunarse con las dos dosis de los biológicos, se han reportado más de 3 mil 600 casos en Sídney, desde mediados de junio.

Alemania anunció el lunes que a partir del 1 de septiembre pondrá una dosis de refuerzo a los adultos mayores, población vulnerable y quienes no han recibido ni una dosis de las vacunas, como medida de prevención, indicó el Ministerio de Sanidad.

En Estados Unidos, esta variante ha incrementado las hospitalizaciones a niveles similares al verano del año pasado, en la primera ola de la pandemia. También se ha retrasado la campaña de vacunación principalmente en condados gobernados por republicanos, entre la población joven, pobres y minorías étnicas.

La misma táctica será aplicada “a una gran parte de la población” en Suecia, a partir de 2022, aunque podría empezar a finales de 2021.

Proceso