Brasil y México serán los mayores beneficiados de América Latina y el Caribe en la distribución histórica de Derechos Especiales de Giro (DEG), por 650,000 millones de dólares, que aprobó el Fondo Monetario Internacional (FMI) para todos sus miembros.
En un análisis desarrollado por el banco de inversión Goldman Sachs, estimaron que Brasil recibirá unos 15,100 millones de dólares y México absorberá 12,200 millones de dólares. En ambos casos, es un monto equivalente a 1% del PIB de cada país.
En el análisis de Goldman Sachs, desarrollado por Alberto Ramos, economista para América Latina, precisan que estos recursos se inyectarán directo a las reservas internacionales de los bancos centrales.
Tal como lo explicó la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva al hacer el anuncio de la asignación histórica de DEGs, la distribución de los recursos será proporcional a las cuotas que paga cada miembro al organismo.
Conforme lo marcan los estatutos del FMI, cada país paga una cuota para ser miembro, que es determinada en función de su aportación al PIB mundial; a cambio, el Fondo Monetario concede al país una proporción de voto similar a la de su contribución que puede utilizar en la toma de decisiones del Directorio Ejecutivo.
La cuota de México ante el FMI equivale a 1.91% del total aportado por los 190 países miembros y la de Brasil, es de 2.3 por ciento.
La directora gerente explicó a inicio de semana, al anunciar el histórico acuerdo, que el objetivo de la medida es aumentar la liquidez de los países para fortalecer la capacidad de responder a choques de cuentas externas. Georgieva precisó que el acuerdo es que la distribución se complete el próximo 23 de agosto.
El gobernador del Banco de México, Alejandro Díaz de León, explicó en una conferencia que con esta medida se fortalecerán los buffers de las economías emergentes en el área que más necesitan, que es ser capaces de atraer capital y consolidar y estabilizar un mejor desempeño. Esto porque los emergentes son “economías importadoras de capital”.
El Economista