Un resumen de las historias e imágenes más populares, pero co mpletamente falsas de la semana. Ninguna de éstas es legítima, a pesar de que se compartieron ampliamente en las redes sociales. The Associated Press las verificó.
La semana pasada López Obrador dio a conocer, durante su conferencia diaria, que analizaba regularizar miles de “autos chocolate” en los estados de la frontera norte.
“Hice el compromiso con la gente de Tijuana sobre la regularización de este tipo de autos. Lo primero es tener control de los autos chocolate para evitar delitos, lo segundo es para que las personas de escasos recursos tengan un medio de transporte digno”, comentó el 10 de agosto.
“Es algo necesario, por lo que buscaremos acuerdos que no afecten a las marcas de autos en México. Va a ser antes de que concluya el año y comenzaremos en Baja California el próximo mes”, agregó.
Desde el año 2001, durante la Presidencia de Vicente Fox, se trató de regular este tipo de vehículos de segunda o tercera mano que ingresan ilegalmente a México desde Estados Unidos y son usados, por un lado, por personas de bajos recursos pero también por el crimen organizado.
“Hay mucha gente que no tiene, no le alcanza para tener un carro nuevo, de agencia, y pues con estos carros se mueven en la ciudad, llevan a sus hijos a la escuela y es un medio necesario”, dijo López Obrador en su visita a Ciudad Juárez, Chihuahua, hace unos días.
Sin embargo, estas declaraciones del Presidente están siendo tergiversadas y se está afirmando falsamente que el Gobierno planea regalar vehículos a los ciudadanos.
Un video que circula en redes sociales dice en su título: “AMLO entregará miles de vehículos al pueblo de México”.
A lo largo del video nunca se aclara que se trata de un programa de regularización y, por el contrario, en los comentarios los usuarios piden al presidente un vehículo o preguntan cuáles son los requisitos para obtener un auto.
Sin Embargo