La polémica suscitada por mi nombramiento como Directora del Instituto de Cultura de México en España “me dejó sola en medio de una guerra política y luchas de poder que, en el fondo, poco tienen que ver conmigo”, expuso este viernes la escritora mexicana Brenda Lozano, quien escribió su postura sobre el conflicto en un artículo para el diario El País, donde aseguró que, pese a los insultos, “piensa lo contrario” de quienes le sugieren renunciar.
“Aparte de los insultos, muchos afirman que mis posiciones críticas, el despido y la renuncia que ha ocurrido en la Secretaría de Relaciones Exteriores debieran llevarme a presentar mi renuncia. Pienso lo contrario”, mencionó en el texto.
También agregó que está interesada en defender sus principios, esto pese a los insultos misóginos que ha recibido desde su nombramiento: “Creo que la defensa de los derechos de las mujeres, la diversidad cultural y la libertad de expresión son hoy más necesarias que nunca. Y con toda convicción seguiré luchando a favor de ello”.
El pasado 16 de agosto la escritora fue nombrada como nueva agregada cultural en España y sucederá al autor Jorge F. Hernández, quien fue cesado por presunta misoginia, pero él lo atribuye a sus críticas a la política de lectura del Gobierno.
En su artículo, Brenda Lozano dijo que no busca “favorecer la idea de que la cultura mexicana debe requerir una afiliación ideológica”.
Lozano, de 40 años, es narradora, ensayista y editora, con estudios tanto en México como en Estados Unidos.
Pero su nombramiento fue acogido con polémica por los seguidores de López Obrador, tras revelarse que Lozano había sido crítica en redes sociales con el mandatario en varias ocasiones.
Dos días después de su nombramiento, dimitió el director de la Diplomacia Cultural mexicana, Enrique Márquez.
En su carta de renuncia, Márquez reconoció “los lamentables acontecimientos” que causaron la decisión de reemplazar al escritor Jorge F. Hernández por Lozano.
Sin Embargo