El Yunque, una organización católica y de ultraderecha que por muchas décadas mantuvo su fortaleza en su secrecía, ha formado militantes, “mitad monjes, mitad guerreros”, para el combate político en México con el único objetivo de buscar instaurar, por la vía de la toma del poder político, un régimen muy parecido al que existía en España con Francisco Franco, quien gobernaba a lado de la Iglesia, plantea el periodista Álvaro Delgado en la primera entrega de “Anatomía de El Yunque”, un programa especial que se transmite esa semana en Sin Embargo Al Aire.
Esta organización secreta en realidad surgió de otra que también permaneció en el sigilo y que nació en la década de 1930 en la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) como derivación de la guerra cristera: Los Tecos, enemigos de la conspiración judeo masónica comunista. De esta manera, El Yunque se instaló en Puebla como una “sucursal” de esta primera organización. No obstante, el radicalismo de Los Tecos llevó a que El Yunque se deslindara de su corriente ideológica y a la postre que se separara.




