Gasto federalizado promedia caída de 2.8% anual con AMLO

Durante la administración de Andrés Manuel López Obrador, los recursos que la Federación transfiere a los gobiernos estatales y municipales registran una reducción.

Estos recursos, denominados gasto federalizado, cobran relevancia no sólo por la crisis económica generada por el Covid-19 que impactó en los ingresos locales, sino también por el peso que tienen en las finanzas subnacionales, ya que, en promedio, representan 84.6% de los ingresos totales de las entidades, antes de la pandemia y sin incluir los recursos por financiamiento, ni a la Ciudad de México (56.1 por ciento).

Mientras en los ingresos totales de los municipios simboliza 71.7%, aunque en las demarcaciones de mayor rezago social esa proporción llega a 90 por ciento.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), entre enero del 2019 y julio de este año, el gasto federalizado promedió una caída de -2.8% anual en términos reales.

El Economista