Gobierno de EU analizará caso por caso deportación de indocumentados

WASHINGTON (apro).- El gobierno del presidente Joe Biden anunció que usará la prerrogativa de evaluar caso por caso la situación de inmigrantes indocumentados detenidos por agentes migratorios dentro de territorio estadunidense, antes de decidir su deportación.

La medida anunciada por el secretario de Seguridad Interior (DHS, por sus siglas en inglés), Alejandro Mayorkas, flexibiliza las directrices de inmigración de Estados Unidos para la deportación en automático de personas extranjeras sin documentos legales para vivir y laborar en cualquiera de los 50 estados y territorios del país.

“Por primera vez nuestras normas, nuestra discreción en busca del bienestar y seguridad pública requieren de una evaluación de un individuo, tomando en cuenta totalmente los hechos y circunstancias”, precisó Mayorkas en un comunicado de prensa.

El DHS aclaró que las deportaciones inmediatas se concentran en personas extranjeras con antecedentes penales y quienes representen cualquier tipo de amenaza a la seguridad nacional, así como los inmigrantes indocumentados detenidos en la frontera sur.

La medida acaba con las políticas anti migratorias instrumentadas por el expresidente republicano, Donald Trump, que destinó mayores recursos a los agentes de inmigración para buscar dentro del país a inmigrantes indocumentados en sus casas, lugares de empleo y escuelas, para deportarlos casi de inmediato a sus países de origen.

Proceso