Escala pleito Lozoya-Mendoza; defensa de la periodista se equivoca en juicio por daño moral

La disputa legal que sostienen el exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Ricardo Lozoya Austin, y la periodista María de Lourdes Mendoza Peñaloza por una demanda por daño moral que la comunicadora presentó contra el exservidor público, escaló el pasado 9 de octubre tras la publicación de varias fotografías en las que Lozoya aparece cenando con otras personas en el restaurante Hunan ubicado en la colonia Lomas de Chapultepec.

Las imágenes publicadas por Lourdes Mendoza en su cuenta de Twitter (@lumendoz), verificadas con los metadatos sobre la hora y el lugar en el que se tomaron, estaban acompañadas por una acusación de la periodista en el sentido de que Lozoya había violado “su arraigo domiciliario”.

Sin embargo, el expediente 415/2020 al que Proceso tuvo acceso por fuentes judiciales, indican que la defensa de la periodista, se ha equivocado dentro del juicio ordinario civil, ya que en sus escritos legales confunde la libertad condicional a la que está sujeto Lozoya desde agosto del año pasado, con una medida cautelar de arraigo domiciliario a la que nunca se le sometió.

De hecho, tras su primera pifia, diversos medios le aclararon a Mendoza que Lozoya nunca estuvo sujeto a un arraigo de ningún tipo por los procesos penales que enfrenta derivado de los casos Odebrecht y Agronitrogenados.

Por el contrario, el exfuncionario peñanietista acusado de lavado de dinero, cohecho y asociación delictuosa se acogió a un criterio de oportunidad a cambio de colaborar con las autoridades, por lo que que goza de libertad condicional con la obligación de portar un brazalete electrónico para su localización en tiempo real, comparecer ante el juzgado cada 15 días para probar su residencia y la restricción de viajar fuera de la zona metropolitana de la Ciudad de México.

Ante dicha aclaración, la periodista especializada en negocios reconoció su error y atribuyó la confusión a una mentira de la defensa de Lozoya en el litigio por daño moral que sostienen ambas partes. En su mensaje publicado el pasado 12 de octubre, Lourdes Mendoza aseguró que la defensa de Lozoya argumentó que el exdirector de Pemex se encontraba sujeto a arraigo domiciliario para evitar su comparecencia ante un juzgado civil de la Ciudad de México el pasado 10 de septiembre.

Proceso