Un grupo de trabajadores jubilados acusa a Teléfonos de México (Telmex) de haber incumplido desde abril de 2019 con los convenios de pagos por jubilación y otras prestaciones a las que ellos tienen derecho por haber trabajado treinta años y más en esa compañía.
Se trata de trabajadores de confianza jubilados que además denuncian intimidaciones de la empresa para que desistan de los procesos legales que ya han emprendido contra Telmex por todos esos incumplimientos laborales.
Manuel Magallanes González es director en el despacho Magallanes y Asociados, y también es el abogado que defiende a estos jubilados de confianza de Telmex, cuyo representante común en juicios y una de las caras más visibles de este movimiento es José Paulino Cárdenas Cerda.
Éste último, Cárdenas Cerda, cuenta que la empresa no ha intentado más conciliar con los trabajadores jubilados. Los inconformes tampoco han reclamado nada al Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana, pero ellos tampoco han fijado una posición clara en el pleito entre Telmex y los jubilados de confianza.
A la fecha se cuentan alrededor de 800 trabajadores de confianza jubilados que han iniciado y continuado un proceso legal contra Telmex, si bien algunos han desistido por esas supuestas presiones.
Tras varios momentos de diálogos rotos, poca disposición a nuevos encuentros entre las partes para lograr una solución y pagos y prestaciones caídas, la cifra que Telmex adeudaría a estos trabajadores suma ya varios millones de pesos, quizá más de cien millones por diversos conceptos entre sueldos, aguinaldos, actualizaciones por inflación, cajas de ahorro y apoyos escolares que hasta hoy no se han pagado.
Pero el dinero en deudo pasa a segundo plano, cuando estos trabajadores denuncian haber sido amedrentados, según lo hacen notar diversos documentos oficiales compartidos a este medio, y por ello han buscado a la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde, para que de una vez medie entre Telmex y los jubilados de confianza. El presidente Andrés Manuel López Obrador igualmente fue solicitado para que intervenga como árbitro. Teléfonos de México fue contactado para comentar este trabajo, pero no estuvo inmediatamente disponible para responder.
Aunque el diálogo entre empresa y empleados de confianza está roto, confiesa en esta entrevista con El Economista el abogado Magallanes, existe una pronta solución de arreglo con Telmex, antes de que ellos avancen con sus recursos legales hasta llegar a los altos ejecutivos de la empresa: “que se pague lo que se debe, nada más”, dice.
El Economista




