Por: Raúl González Rodríguez
El Partido Revolucionario Institucional lanzó la convocatoria para elegir a su próximo dirigente. Había especulaciones sobre qué grupo político sería el encargado de tomar las riendas para el proceso electoral venidero, cuyo máximo estandarte es la sucesión gubernamental.
Es muy conocido por los grupos políticos que el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno Valle, sostiene una gran amistad con Arturo Yáñez Cuellar, por lo que era un hecho que éste sería el elegido para encabezar el proyecto con el que “Alito” quiere fortalecer su figura y proyectarse como opción para el 2024. Es así como se “planchó” todo para que, a los usos y costumbres que el partido no ha desdeñado, fuera un registro de “unidad”.
Yáñez Cuellar ha sabido transitar por diversos grupos políticos, pero algunos le conocen como “el hombre del mañana” por aquello de que nunca cumple los acuerdos, lo que es toral en cualquier político. Rocío Rebollo viene de dos descalabros electorales, pero no cabe duda de que es un gran activo del tricolor y de que es la pieza del líder cenecista Ismael Hernández Deras, que será, sin duda, el principal operador de esta alianza, pésele a quien le pese.
Arturo Yáñez Cuellar y Rocío Rebollo Mendoza estarán al frente del Revolucionario Institucional. Una vez llevado a cabo su registro y entregada su constancia de procedencia por la comisión estatal de procesos internos, se encuentran haciendo los recorridos al interior del Estado como mero trámite. Ambos cuentan con un bagaje interesante. Hay quien se atreve a decir que Rebollo rebasará a Arturo, pero es por demás sabido que en el tricolor siempre impera esa disciplina partidaria y Arturo no es ningún improvisado, amén de que tiene línea directa con el dirigente nacional.
En su discurso, “la guaraña” como es conocido por todos, hizo énfasis en que el PRI apostará todo para ser el partido cuyo perfil encabece la candidatura en la alianza del PRIAN, argumentando que fueron quienes mayor votación obtuvieron en esta coalición, y en honor a la verdad, al que le sobran cuadros competitivos a diferencia del PAN, que en Jorge Salum del Palacio tiene a su principal activo al ser el alcalde capitalino, quien, por cierto, ya se encuentra en recorridos al interior del estado aunque su imagen está sumamente desgastada por su gris actuar en el municipio.
Así es como se está moviendo el ajedrez político en torno a la sucesión gubernamental. El PRI dio muestras de que ha tenido una rápida recuperación después de haber estado en terapia intensiva y se encuentra más vivo que nunca, al menos en nuestra entidad. Aunque he de decir que llamó mucho la atención que, uno de sus principales activos políticos, Leticia Herrera Ale, hiciera mutis y no externara su apoyo a través, al menos, de sus redes sociales. En política todo comunica y los silencios deben de ser interpretados como si de un proceso psicoterapéutico se tratara, pues hablan más que las propias palabras.
EN EL TINTERO… Trabajadores de la Secretaría de Salud han mostrado molestia debido a que el monto del Fondo de Ahorro Capitalizable (FONAC) será menor al entregado el año pasado. El FONAC se compone de la aportación de los trabajadores de acuerdo al salario de pie de rama del tabulador administrativo de sueldos, es decir, el que es el mismo para todos los trabajadores. La aportación del gobierno federal y de las cuotas sindicales, sumándole los intereses de un año en la inversión de las entidades financieras. Debido a esto, año con año aumentaba el monto. Será interesante ver que tiene que decir la FSTSE al respecto… @raulgonzalezr




