«Pemex gastó en mantenimiento 16,816 millones de pesos en 2020. Para el año en curso, este rubro tiene un presupuesto de 10,703 millones de pesos. Esto es una reducción de 6,200 millones de pesos, equivalente a 36%, en términos reales. El recorte es enorme y quizá injustificado. Da lugar a la duda: ¿Este trancazo presupuestal contribuyó al accidente de la plataforma de Campeche el domingo pasado?
Los hechos son conocidos sólo en términos generales. La plataforma E- Ku A2 sufrió una explosión el domingo 22 de agosto. Hay siete trabajadores muertos y seis lesionados, uno de ellos de gravedad. No podemos ponerle precio a cada una de estas vidas, pero hay una dimensión económica del accidente: la plataforma se ubica en el campo más productivo que tiene Pemex, Ku Maloob Zaap, y afectará la actividad en 125 pozos. Por unos días, será imposible producir alrededor de 421,000 barriles diarios. Esto le significará a Pemex dejar de generar alrededor de 25 millones de dólares por día, a razón de 59 dólares por barril. No sabemos cuánto tiempo tardará en restablecerse la producción completa. La normalización será paulatina y, quizá se lleve unas semanas el regreso a los niveles previos al accidente»: Luis M. González.